![¿Cómo funciona el robot Da Vinci?](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/2025/02/08/DaVinciLEAD-kqmD-U230799609655lRG-1200x840@La%20Rioja.jpg)
![¿Cómo funciona el robot Da Vinci?](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/2025/02/08/DaVinciLEAD-kqmD-U230799609655lRG-1200x840@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A punto de cumplir dos años desde su debut en el complejo hospitalario logroñés, el robot Da Vinci es ya una estrella del quirófano, eso sí, siempre guiada por los profesionales sanitarios del Seris.
Te explicamos cómo funciona:
Cómo funciona el Da Vinci
El sistema robótico es capaz de
operar a distancia para que la
cirugía sea mínimamente invasiva
y más eficaz.
3 PARTES
1
Consola
El cirujano manipula a distancia el
robot con el que se comunica
mediante los mangos y los pedales.
Con estos gestos maneja el carro
quirúrgico que se dispone a un lado
del paciente y la de torre de visión.
El cirujano no opera con sus manos,
sino a distancia, y permite intervenir
zonas anatómicas complicadas con
visión 3D con capacidad de aumento
multiplicada por 10.
2
Carro quirúrgico
Se dispone a un lado del paciente y
ejecuta los gestos realizados por el
cirujano desde la consola
3
Torre de
visión
Necesaria para
crear y procesar
la imagen
anatómica y
enviarla a la
consola del
cirujano
3
2
1
VENTAJAS PARA EL PACIENTE
-
Disminución del sufrimiento con
mejores resultados estéticos
-
Menor pérdida de sangre y
menos transfusiones
-
Reducción del tiempo de
hospitalización
-
Menores complicaciones intra
y postoperatorias
-
Menor número de
reintervenciones
-
Menor mortalidad
ESPECIALIDADES
En el San Pedro se ha utilizado en
las siguientes especialidades:
Urología
Cirugía general
Ginecología y Obstetricia
Otorrinolaringología
2.870.615,46
euros
es el desembolso total que el
Gobierno de La Rioja ha realizado
para disponer de una unidad y la
adquisición de instrumentales y
materiales fungibles
Gráfico: P.C./L.R.
Fuente: IMED y Gobierno de La Rioja
Cómo funciona el Da Vinci
El sistema robótico es capaz de operar a
distancia para que la cirugía sea mínimamente invasiva y más eficaz.
3 PARTES
1
Consola
El cirujano manipula a distancia el robot con el que se comunica mediante los mangos y los pedales. Con estos gestos maneja el carro
quirúrgico que se
dispone a un
lado del
paciente y
la de torre
de visión.
El cirujano no
opera con sus
manos, sino a distancia,
y permite intervenir zonas anatómicas
complicadas con visión 3D con capacidad
de aumento multiplicada por 10.
2
Carro quirúrgico
Se dispone a
un lado del
paciente y
ejecuta los
gestos
realizados por
el cirujano
desde la consola
3
Torre de visión
Necesaria para
crear y procesar
la imagen
anatómica y
enviarla a la
consola del
cirujano
2
3
1
VENTAJAS PARA EL PACIENTE
-
Disminución del sufrimiento con mejores resultados estéticos
-
Menor pérdida de sangre y menos
transfusiones
-
Reducción del tiempo de hospitalización
-
Menores complicaciones intra y
postoperatorias
-
Menor número de reintervenciones
-
Menor mortalidad
ESPECIALIDADES
En el San Pedro se ha utilizado en las
siguientes especialidades:
Urología
Cirugía general
Ginecología y Obstetricia
Otorrinolaringología
2.870.615,46
euros
es el desembolso total que el Gobierno de La Rioja ha realizado para disponer de una unidad y la adquisición de instrumentales y
materiales fungibles
Gráfico: P.C./L.R.
Fuente: IMED y Gobierno de La Rioja
Cómo funciona el Da Vinci
El sistema robótico es capaz de operar a distancia para que
la cirugía sea mínimamente invasiva y más eficaz.
3 PARTES
1
2
Consola
Carro quirúrgico
El cirujano manipula a distancia el robot con el que se comunica mediante los mangos y los pedales. Con estos gestos maneja el carro
quirúrgico que se
dispone a un
lado del
paciente y
la de torre
de visión.
Se dispone a
un lado del
paciente y
ejecuta los
gestos
realizados por
el cirujano
desde la consola
El cirujano no
opera con sus
manos, sino a distancia,
y permite intervenir zonas anatómicas
complicadas con visión 3D con capacidad
de aumento multiplicada por 10.
3
Torre de visión
Necesaria para
crear y procesar
la imagen
anatómica y
enviarla a la
consola del
cirujano
1
2
3
VENTAJAS PARA EL PACIENTE
ESPECIALIDADES
-
Disminución del sufrimiento con mejores resultados estéticos
En el San Pedro se ha utilizado en las
siguientes especialidades:
-
Menor pérdida de sangre y menos
transfusiones
Urología
Cirugía general
-
Reducción del tiempo de hospitalización
Ginecología y Obstetricia
-
Menores complicaciones intra y
postoperatorias
Otorrinolaringología
-
Menor número de reintervenciones
Gráfico: P.C./L.R.
Fuente: IMED y Gobierno de La Rioja
-
Menor mortalidad
2.870.615,46
euros
es el desembolso total que el Gobierno de La Rioja ha realizado para disponer de una unidad
y la adquisición de instrumentales y materiales fungibles
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Iker Elduayen y Amaia Oficialdegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.