Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando el estiaje lo permite, habitualmente entre agosto y octubre, de las aguas del pantano de Mansilla surgen como fantasmas los restos del antiguo pueblo, entre los que destaca lo poco que queda en pie de la iglesia de la Concepción. A orillas del ... río Gatón, el templo fue levantado entre los siglos XVI y XVII con magnífica sillería, nave única de dos tramos con crucero y cabecera ochavada de tres paños, cubierta con bóvedas de crucería hasta que un incendio la arrasó.
Las dos fotografías que hoy protagonizan esta 'Retina de la Memoria' han sido digitalizadas por la Biblioteca Nacional de España y fueron realizadas para 'El Najerilla', periódico hispano americano que se editaba en la sierra riojana, el 18 de septiembre de 1936, justo dos meses después de que estallara la Guerra Civil.
El incendio se había producido en la noche del 20 de junio, apenas un mes antes del alzamiento. La crónica de LA RIOJA narraba que «sobre las dos de la madrugada fue sorprendido el vecindario por la voz de fuego, y sin demora se dispusieron los vecinos y todo el personal de obreros del pantano a sofocarlo, acudiendo rápidos al lugar en que el incendio se había producido, viendo la iglesia la que ardía y que, por desgracia, no tenía remedio, resultando inútiles todos los esfuerzos».
Añadía también nuestro periódico: «Se trajo la bomba de incendio de Canales, que funcionó activamente, mostrándose incansables en la dirección de los trabajos de salvamento, la Guardia Civil, y demás autoridades locales. La iglesia ha quedado totalmente destruida, lo que el vecindario lamenta profundamente por tratarse de una obra de mucho mérito y que guardaba objetos de gran valor».
Sobre el origen del fuego, LA RIOJA informaba que «se desconocen todavía las causas del incendio», lo que coincide con la versión de otras diarios regionales y nacionales, si bien el Heraldo de Zamora apuntaba que «se cree que no fue intencionado».
Cuando, acabada la guerra, el Gobierno realizó un informe oficial sobre el patrimonio destruido por la violencia anticlerical, el incendio de la iglesia de Mansilla se achacaba «a los comunistas».
Muchos años después, el 10 de abril de 1960, los últimos vecinos abandonaron Mansilla y, días después, el agua del recién inaugurado pantano comenzó a ocultar el pueblo, incluida su iglesia, que ya nunca sería reparada. La fachada principal que aparece en la imagen de 1936, con su arco de medio punto enmarcado por pilastras toscanas, y su frontón partido con la imagen de la Virgen en el centro, hoy, por desgracia, es patrimonio desaparecido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.