«Es inexplicable que el Gobierno castigue los planes individuales»
José Antonio Herce | Fundador de LoRIS ·
Herce se muestra muy crítico con la reducción de ventajas fiscales del ahorro particular y que, al mismo tiempo, se estimule el de empresaJosé Antonio Herce | Fundador de LoRIS ·
Herce se muestra muy crítico con la reducción de ventajas fiscales del ahorro particular y que, al mismo tiempo, se estimule el de empresaEl socio fundador de LoRIS y experto en pensiones, José Antonio Herce, considera «inexplicable, irracional e incoherente», que el Gobierno de España castigue los planes individuales de pensiones con una reducción de su desgravación en el IRPF, que bajará el próximo año de 2.000 ... a 1.500 euros, y al mismo tiempo promueva fondos de pensiones públicos e impulse los planes de pensiones promovidos por las empresas a través de la negociación colectiva.
Publicidad
– ¿Qué es exactamente lo que ha planteado el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá?
– El anteproyecto de ley aprobado pretende regular la promoción por parte del sector público de fondos, que son los vehículos (instrumentos) financieros que cogen el ahorro de los planes y lo rentabilizan, lo invierten. Además crea una nueva figura, el plan de empleo simplificado (PES), para que lo promuevan las asociaciones de autónomos, los colegios profesionales, las mutualidades, las entidades legalmente calificadas y los sectores económicos, de forma que a través de la negociación colectiva se establezca que el plan de empleo acordado se extienda a todas las empresas del sector. Pero hay incoherencias.
SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES
– ¿Cuáles?
– Impulsan los planes de empleo, pero limitan las aportaciones a los individuales. Los nuevos PES van a tener un mejor tratamiento fiscal, ya que sus partícipes se van a poder deducir hasta 8.500 euros (ahora 8.000), a los que se podrían sumar 1.500 euros procedentes de aportaciones a planes individuales. Eso sí, en el caso de los autónomos la desgravación máxima va a ser la mitad (4.250 euros, más 1.500 euros de planes individuales), lo cual es una discriminación importante. Además se consagra la idea de que se privilegian los planes de empleo y se castiga a los individuales, que son los que han tenido un éxito enorme en España y han crecido mucho más que los de empleo. Por todo ello resulta inexplicable, me parece irracional, que ante el éxito de los planes de pensiones individuales, la decisión del Gobierno sea recortar la deducción diciendo que solo se benefician de ella las rentas más altas, cuando dentro de los más de siete millones de partícipes en planes individuales en España hay muchas personas de clase media, no ricas, que ahorran para su jubilación, no para comprarse un Mercedes. Por eso lo que veo detrás de todo esto es una discriminación, que puede ser ideológica incluso, en contra del ahorro personal para la jubilación. Se quiere privilegiar el ahorro en el mundo de la empresa y en la negociación colectiva. Pero discriminan los planes personales, un vehículo que busca exactamente los mismo: mejorar el bienestar de los trabajadores durante su jubilación.
– ¿Cuál es su opinión sobre el primer paquete de reformas del sistema público de pensiones?
– Seguimos sin abordar el fondo del problema: la insostenibilidad actual del sistema y que los españoles necesitan ya complementos importantes. Ahora mismo, tal y como está la Seguridad Social, sin necesidad de que empeore, muchos pensionistas necesitan complementos: ahorro personal, la conversión de sus viviendas en rentas de jubilación o cosas de este tipo. Y eso es lo que hay que facilitar. Si la Seguridad Social se empeña en seguir con sus fórmulas del siglo XX, por lo menos que no impida que las soluciones se desplieguen. Es contradictorio, porque apoyan el desarrollo de los planes de pensiones de empleo, pero por otro lado, coaccionan los planes personales o individuales.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.