Borrar

Un foro propicio para «recargar» la fraternidad en torno a un idioma común

La nueva edición de Futuro en Español se estrena con una mirada a cómo articular las necesidades laborales que están por llegar

E. SÁENZ

LOGROÑO.

Jueves, 25 de octubre 2018, 00:49

El codirector de Futuro en Español, Benjamín Lana, y el vicerrector de la UNIR, Josu Ahedo, fueron los encargados de abrir el telón de una nueva edición que volvió a aglutinar a los principales actores del cambio tecnológico sobre el que el evento invita a ... reflexionar. Lana no sólo agradeció la colaboración vital de organizadores y patrocinadores para reforzar el músculo de una cita cuya continuidad identificó como la mejor manera de «recargar de fraternidad» el idioma que comparten centenares de millones de personas a ambos lados del Atlántico. También subrayó su potencialidad como manantial de ideas para mejorar no sólo la calidad de vida de los hispanohablantes, sino la capacidad de negocio de la nueva economía. Todo ello «superando los extremos que se inclinan desde el optimismo ingenuo hasta el escepticismo enfermizo» y generando soluciones para «desactivar los daños colaterales que puede suscitar la transformación digital, especialmente en el ámbito educativo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un foro propicio para «recargar» la fraternidad en torno a un idioma común