Borrar

Fondos de pensiones de empresa

Finanzas... de andar por casa ·

Martín Torres Gaviria

Viernes, 20 de abril 2018, 18:14

C omo he venido manteniendo últimamente en diferentes foros, el verdadero problema de las pensiones no es a qué parámetro se liga su revalorización, sino a la sostenibilidad del sistema. Dicho de otra manera, que se puedan seguir pagando sin tener que estar dependiendo de ... la situación económica del país, de la demografía o de la tentación política de cargarlas a las espaldas de los contribuyentes subiendo los impuestos. Pues bien, uno de los principales pilares para dar solidez futura, sin las dependencias antes descritas, son los Fondos de Pensiones de Empleo, también llamados Planes de Pensiones de Empresa. Este sistema, que debería estar instaurado en todas las firmas de España, hace que los trabajadores capitalicen, a su nombre, aportaciones realizadas por la propia empresa de acuerdo al convenio que se establezca entre empresa y trabajadores y que, además, puedan hacer aportaciones propias. Este pilar será fundamental en su jubilación, porque es suyo y no va a depender ni del número de cotizantes de ese momento, ni de los presupuestos del Estado. Es lo que se hace en los sistemas de pensiones más idóneos y sostenibles de Europa: Dinamarca y Holanda. Y, por supuesto, está muy extendido en el resto de países.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Fondos de pensiones de empresa