Secciones
Servicios
Destacamos
Los Presupuestos Generales del Estado del 2018 reservan una partida de doce millones de euros para financiar las obras de construcción de la nueva ronda sur de Logroño. Según ha podido saber este diario, además, el Ministerio de Fomento ultima la redacción del pliego para ... licitar «de inmediato» la construcción de la nueva circunvalación que sustituirá a la actual LO-20, con problemas de congestión, ya que al no separar los tráficos de paso de los interiores de la ciudad, en algún tramo llega a alcanzar una media de 60.000 vehículos al día.
El Ministerio de Fomento ha presupuestado el coste de las obras físicas en 149 millones de euros, de los que los primeros doce millones irán consignados en los Presupuestos del Estado del 2018. Para el 2019 se prevén 30 millones; para el 2020, otros 33; para el 2021, 30 millones y el resto irá en los siguientes presupuestos. Además de estos 149 millones, el Ministerio tendrá que disponer otros 120 millones para bonificar los tránsitos a la concesionaria (la adjudicación no concluye hasta el 2026).
El proyecto de la ronda sur plantea el uso de la autopista AP-68, reconvertida en autovía, como alternativa libre de peaje lo que permitirá encauzar el tráfico de medio y largo recorrido por la vía, para lo que es preciso remodelar la infraestructura actual. La actuación discurrirá con dirección este-oeste por los términos municipales de Murillo de Río Leza, Agoncillo, Arrúbal, Logroño, Villamediana de Iregua, Lardero, Navarrete y Fuenmayor.
La actuación consiste, fundamentalmente, en utilizar la autopista entre Arrúbal y Navarrete, con 29 kilómetros de longitud, como circunvalación sur de Logroño, una vez libre de peaje. Para ello, será preciso demoler áreas de peaje existentes e implantar dos nuevas situadas en los extremos del tramo que se liberará de peaje. También (como se puede consultar en la gráfica que ilustra esta información) se establecerán ochos enlaces, entre los nuevos y los que ya existen y se remodelarán, con el fin de mejorar las conexiones de la AP-68 con la red autonómica y el resto de la red estatal. El primero estará en el kilómetro 386,5 de la N-232; el segundo en Arrúbal; el tercero en Agoncillo; el cuarto en Recajo; el quinto en la LR-250 para facilitar el acceso al Hospital San Pedro y a La Portalada; el sexto en Logroño-Lardero, es decir, el actual de la calle Chile que será renovado; el séptimo en el kilómetro 123 de la autopista y el octavo en la A-12 con la variante a Fuenmayor. En total, se construirán doce pasos superiores y quince inferiores.
El proyecto fue aprobado con carácter provisional en enero del año pasado tras lo cual fue sometido a exposición pública y se abrió un periodo de alegaciones. En mayo se abrió el nudo de Recajo, que conecta la autopista con la LO-20, la N-232 y la A-12 (será uno de los enlaces de la futura ronda) y en agosto, el BOE publicó la aprobación del expediente de información público. Asimismo, a finales de año el proyecto definitivo obtuvo luz verde y se dio inicio a las expropiaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.