

Secciones
Servicios
Destacamos
«Tres años de pérdida de vidas, de amigos y familiares y de llanto y también de resiliencia», resumía este lunes Tetyana Maksymyshena cuando se dirigía a compatriotas y logroñeses. Sus palabras, llenas de emoción, y sin micro, obligaban a guardar un silencio mayor aún a los asistentes a un acto que quería conmemorar el tercer año de guerra en Ucrania. «Queridos compatriotas hoy estamos aquí para no olvidarnos de los once años de ocupación de Crimea y el Donbás y los tres años de la invasión de Ucrania», preludiaba la comunicante. «Nuestro rival es astuto y despiadado y quiere exportar al mundo su autoritarismo, pero solo la unión de las naciones es la mejor respuesta para repeler la agresión», le dedicaba a Vladímir Putin mientras el alcalde de Logroño Conrado Escobar y algunos miembros de la corporación se ponían tras una larga bandera celeste y amarilla para solidarizarse con el pueblo ucraniano.
No quedaron sin denunciar los últimos gestos de amistad entre Putin y Trump, lo mismo que «no es casual que nos reunamos aquí, junto al monumento de las víctimas del terrorismo. Queremos que nos oigan y poner voz a mujeres, ancianos y niños, que son vidas perdidas, las vidas de una generación nueva, libre y prometedora por lo que es urgente proteger el mundo libre y de toda Europa», reclamó.
Ver 16 fotos
En ese llamamiento a que pare el horror en Ucrania, Maksymyshena insistió en la defensa de los derechos humanos y en el fortalecimiento de unos lazos «que sirvan también para que los agresores sepan que sus acciones no quedarán impunes. Todo el continente europeo está en riesgo y de su unión depende la estabilidad del continente», declaró.
Tras su alocución dio la palabra a quien quisiera aportar algún comentario. No tardaron en salir dos compatriotas más para unir sus voces a un objetivo común como es el freno al conflicto y el respeto. Escobar también dirigió unas palabras al medio centenar de asistentes: «Logroño es una ciudad europea y centrada en preservar los derechos humanos. Todos somos víctimas de esta agresión y la amenaza es para todos», aportó antes de que los asistentes ucranianos cerraran el acto con una entrega de flores, gritos de ánimo al unísono y la unión de sus voces para entonar el himno de su país.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fernando Morales y Sara I. Belled
Sergio Martínez | Logroño y David Fernández Lucas | Logroño
Javier Campos | Logroño y David Fernández Lucas | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.