Polígono El Recuenco, en Calahorra. JUSTO RODRÍGUEZ

Las firmas instaladas apuestan por la región ampliando capital

El año 2022 arranca con un cambio de tendencia: la cifra de creación de empresas creció el 76,5% en enero, aunque sin recuperar aún los niveles precrisis

Lunes, 21 de febrero 2022, 01:00

Si 2021 fue un año malo, 2022 ha empezado de forma positiva. Las ampliaciones de capital, un reflejo directo de la apuesta de los empresarios por sus proyectos, crecieron en enero en La Rioja el 90,9%, según los datos del Registro Mercantil, lo ... que representa la mejor progresión del país, con un repunte promedio del 6,6%.

Publicidad

Así se desprende del informe publicado por el Colegio de Registradores, según el cual (exceptuando las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla), La Rioja es la comunidad autónoma que lideró el ranking de emprendimiento empresarial en el arranque del año. En enero se crearon 30 compañías, lo que supone un aumento del 76,5%, el mayor porcentaje de España. Además fue la región con el mayor descenso de la cifra de concursos de acreedores.

La evolución de las constituciones se va acercando a los niveles precrisis en la comunidad, aunque todavía sin alcanzarlos. En enero de 2020, La Rioja registró la creación de 34 sociedades, 4 más que las computadas en el mismo mes de este año. No obstante, la información más relevante que se concluye del informe es la tendencia anotada por La Rioja al liderar el ranking de emprendimiento por autonomías con un aumento de las operaciones de creación de sociedades del 76,5%, frente al incremento medio nacional del 3,7%.

A La Rioja le siguieron Aragón (40,9%) y Navarra (21%), aunque como viene siendo habitual, Madrid, Cataluña y Andalucía aglutinaron en enero el mayor número de constituciones de empresas en términos absolutos, copando conjuntamente seis de cada diez empresas creadas el pasado mes.

Publicidad

Nuevas empresas constituidas en La Rioja

  • 17 empresas se constituyeron en La Rioja en el año 2021 (datos a 31 de enero).

  • 30 empresas se constituyeron en La Rioja en el año 2022 (datos a 31 de enero).

El comportamiento de La Rioja contrastó asimismo con el escaso impulso registrado por el País Vasco (crecimiento interanual del 1,7%) y los retrocesos de comunidades como Asturias (-25,7%), Murcia (-21,9%) y Canarias (-13,7%).

Concursos de acreedores

En cuanto a los concursos de acreedores, la estadística confirma la fuerte influencia de Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana, que representaron por sí mismas más de la mitad de todos los concursos presentados en España el pasado mes. En concreto, Madrid aglutinó 79 procesos, mientras que Cataluña sumó 72 y la Comunidad Valenciana, 52.

Publicidad

Sin embargo, Navarra y Extremadura duplicaron la cifra de concursos de acreedores, mientras La Rioja la recortó el 50%, el mayor descenso interanual del país, al que siguieron los de Asturias (-33%) y Andalucía y Castilla y León (ambas con el 20% de caída).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad