Santo Domingo da vía libre a la diversión

El cohete abrió las fiestas 'menores', que celebran hoy el día de Gracias y mañana recordarán a San Jerónimo Hermosilla

JAVIER ALBO* santodomingo@larioja.com

Viernes, 18 de septiembre 2015, 01:19

La lluvia hizo de las suyas en el primer día de las fiestas de Gracias y de San Jerónimo Hermosilla. Más molesta que otra cosa, obligó a la Asociación de Amas de Casa a trasladarse al cobijo de los arcos del Ayuntamiento, donde repartió 'zapatillas' ... de jamón con tomate a diestro y siniestro. Unas 500 habían preparado. Faltaba una hora para el cohete y la ciudad autocaldeaba ya el ambiente con gente en las calles y la juventud embutida en buzos festivos que daban color a un jueves gris, que más parecía propio de la estación que ya pide paso. Así, mientras muchos tomaban ya posiciones en la plaza de España, el Ayuntamiento entregaba a la joven calceatense Teresa Elías el premio por dotar a estas fiestas de un cartel ilustrador.

Publicidad

  • u10.15. Dianas y pasacalles con la Banda Municipal de Música.

  • u11. Misa, seguida de la procesión de Acción de Gracias.

  • u13. Verbena infantil, con 'Alborota2', en la plaza de España.

  • u17.30. Inicio del festival de calderetes, en el polígono industrial San Lázaro, que estará amenizado por 'Gallitos Band' y la peña El Salero. También incluirá un parque infantil.

  • u20. Degustación gratuita de patatas en el polígono San Lázaro, ofrecida por el Ayuntamiento y amenizada por 'Gallitos Band'.

  • u23. Verbena con la discoteca móvil 'Disco Fusión-Argos', en la calle Madrid.

Pocos minutos después, el balcón consistorial recobraba uno de esos dos momentos 'multitudinarios' que vive cada año para lanzar el cohete, el primero de la legislatura y el número 17 de los que prende Agustín García Metola, a quien no hay ya mecha que se le resista. Antes se dirigió a los vecinos. «¡Calceatenses, amigos!. Tengo la gran satisfacción de anunciar las fiestas de Gracias y en honor a nuestro ilustre paisano, Jerónimo Hermosilla. Disfrutad con alegría y con respeto, y en compañía de familiares, amigos, vecinos y de todos los visitantes y peregrinos que estos días de acerquen para estar con nosotros». Sus vivas a los dos santos de la ciudad fueron secundados desde cientos de gargantas, que estallaron en un grito de júbilo cuando el cohete pasó a mejor vida.

La alegría se apoderó de la plaza, donde la charanga Los Gallitos amenizó los bailes, sobre los que algunos niños arrojaban agua: en mayo tiene su gracia, pero ayer... Poco a poco, la fiesta evacuó la plaza y trasladó parte del ambiente a la de la Alameda, donde el Club Taurino Calceatense le ponía las banderillas a unos generosos pinchos de morcilla. Y así, más o menos, empezó todo. Hoy, día para dar gracias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad