Secciones
Servicios
Destacamos
P. J. PÉREZ
Domingo, 6 de septiembre 2015, 01:01
Sara Lacalle y Alejandro Alarcia son los nuevos reyes de las fiestas de Nájera tras la presentación que se realizó anoche en el Cine Doga y donde relevaron a los que lo habían sido durante el último año, Cristina Tomé y Quirino Álvarez.
Alejandro de ... 19 años estudia Grado Superior de Proyectos de Edificación en Logroño y Sara Lacalle también de 19 años estudia Grado Superior de Educación Infantil en Logroño, ambos viven en Nájera y participan en varias actividades culturales durante el verano como el espectáculo medieval Reino de Nájera y Sara también ha formado parte del grupo de teatro Bambalina, cuyo musical anual se considera uno de los acontecimientos culturales del año.
La gala de presentación de los reyes había comenzado sobre las ocho de la tarde, cuando la Peña Juventud inició el reparto de una degustación de 'zapatillas' en la plaza de Navarra. Aprovechando el buen tiempo de la jornada fueron muchos los vecinos y visitantes que se acercaron para ir disfrutando de la tarde y noche najerinas que se llenaron de espectáculos para todos.
A las nueve de la noche, y también en el interior del cine Doga, la Agrupación Musical Najerense ofreció el tradicional concierto que suele abrir esta gala y que habitualmente se celebraba en la calle, en la plaza de España. Ayer, para comodidad de todos, ya que la presentación de los reyes se había previsto en el cine, se decidió que fuera en ese escenario.
A las nueve y media comenzó la gala en si, con la llegada al escenario de los invitados: en primer lugar tres jóvenes ataviadas por el traje regional y a continuación el pregonero, Demetrio Guinea: la reina de las fiestas de Arnedo; los Vendimiadores de Logroño: los reyes de las fiestas de Nájera del último año y finalmente los nuevos reyes. Todos ellos, así como el propio espectáculo, fue conducido por la periodista najerina Mariola Alesanco.
En su pregón, Demetrio Guinea hizo un repaso de la Nájera del siglo XII, la de Sancho el Mayor, la de Don García, así como a las peregrinaciones compostelanas. Comentó también el comportamiento de los najerinos recibiendo a esos caminantes. Guinea se centró en la figura de Don García y en lo que supuso su papel en la historia de los najerinos y las guerras en las que tuvieron que participar, entre ellas la conquista de Calahorra.El acto lo cerró el alcalde, Jonás Olarte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.