Secciones
Servicios
Destacamos
E. PASCUAL
Domingo, 6 de septiembre 2015, 01:00
Para descargar el cansancio y la tensión de las obligaciones laborales del día a día siempre son necesarias unas jornadas de asueto. Son precisas hoy y también lo eran hace once siglos, cuando la comarca arnedana estaba bajo los designios del Kan de Vico, el ... jefe musulmán que controlaba estos lares.
Los mercados eran los días de fiestas en la Edad Media. Recuperando ese espíritu y el de la convivencia compartida por tres culturas, la árabe, cristiana y judía, el XVII Mercado del Kan de Vico abrió ayer las calles del casco antiguo a cientos de personas, arnedanos y visitantes, que recorrieron sus cerca de noventa puestos artesanos, sus talleres demostrativos y otras actividades.
Desde las 11 de la mañana, el desfile inaugural recorrió el paseo Constitución con los representantes de las tres culturas y las autoridades municipales y regionales, entre ellas de manera destacada el presidente riojano, José Ignacio Ceniceros.
En las puertas del mercado, el Kan de Vico -encarnado en esta ocasión por el diputado nacional y ex alcalde arnedano, Juan Antonio Abad- dio por inaugurada esta edición con una llamada a vecinos y visitantes al disfrute de estos días de fiesta ganados tras su dedicación al trabajo.
Organizado por la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo con el patrocinio de Ayuntamiento, Gobierno de La Rioja y Fundación Caja Rioja, el mercado vuelve hoy a abrir sus puertas de 11 a 22 horas, con numerosas actividades y puestos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.