Secciones
Servicios
Destacamos
SANDA SÁINZ
Miércoles, 2 de septiembre 2015, 00:35
Los cerveranos celebraron ayer el día del patrón, San Gil. El programa comenzó pronto, a las 6, con la tradicional campanilla. A las 8 tuvo lugar la misa de cofradía en la que recibieron su medalla los mayordomos de este año: Alejandro Ladrón Moreno, Eduardo ... Ladrón Moreno, Jose Félix Rubio Moreno, José Javier Calahorra Díez, Diana Ayue Ladrón, Edelways Ayue Ladrón, Cristina Gil Zapatero y Dora Zapatero Sainz.
u10.00 Dianas.
u11.00 Misa mayor.
u12.00. Subida de San Gil.
u13.00 Baile de la Gaita con incorporación de veteranos.
u16.30 Café-concierto.
u18.30 Encierro y luego novillas en la plaza de toros.
u20.00 Master class de zumba.
u21.00 Pasacalles.
u23.30 toro de fuego.
u24.00 'Pobre de mí' y quema del gaitero y a continuación baile con 'La Orquestina'.
Además, en la ceremonia se entregaron medallas a los nuevos cofrades, los nacidos desde el 1 de septiembre del año pasado, bautizados e inscritos en la cofradía de San Gil. Estos fueron Martina Jiménez Berdonces, Carmen Rodríguez Saenz, Sergio Navarro Torrecilla, Diego Berdonces Vidorreta, Enma Ramos Muñoz, Asier Santolaya López y Valeria López Vidorreta.
Después hubo actuaciones de la Gaita y la comparsa de gigantes y cabezudos en la plaza de la iglesia. Ambos grupos y la banda municipal acudieron a las 11 al Ayuntamiento para la recepción y traslado de autoridades. Una vez en el templo (a las 11.30) hubo misa y luego procesión.
La fiesta continuó con vermú, más interpretaciones de la Gaita y la comparsa en la carretera, café-concierto, encierro, suelta de novillas, charanga y una de las novedades de este año, el 'primer concurso internacional de lanzamiento de alpargata' en el Barranco del Tollo. Más de 130 participantes de todas las edades demostraron su puntería tirando una suela de este calzado típico cerverano sobre objetivos como al que mira el WhatsApp constantemente, al Sálvame, a la contaminación, al que tira papeles al suelo, a los que lanzan caramelos duros desde el balcón del Ayuntamiento y al que no crea que Cervera es el mejor pueblo de La Rioja.
El honor de inaugurar este peculiar torneo correspondió a Jesús Hernández, Juan Muñoz y José Vidorreta. Este último alpargatero recibió una placa de honor y estaba prevista otra para Juan Sema que falleció ayer (la recogió su nieto Raúl).
Hoy, Sangilillo y fin de fiesta
Hoy, día de Sangilillo, concluirán las fiestas de Cervera con actividades que comenzarán con las dianas a las 9 y finalizarán con el 'Pobre de mí' a las 24 horas, la quema del gaitero y el baile con 'La Orquestina'. El programa incluye otras propuestas como café-concierto, encierro, suelta de novillas en la plaza, master class de zumba, pasacalles y toro de fuego.
Además de la subida del patrón, San Gil, a su camarín a las 12, durante el baile de la Gaita en la carretera se unirán los danzantes veteranos. Será un momento en el que los antiguos gaiteros recordarán tiempos pasados y volverán a hacer sonar de nuevo las pulgaretas al ritmo de las dulzainas y el tambor.
También se podrá visitar la exposición de pinturas de José Luis Ayensa, en el torreón del Ayuntamiento de 12 a 14 y de 18 a 20 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.