Reina, damas y acompañantes, con los niños representantes de las peñas después del acto. :: m.f.

Reina coronada; peñas homenajeadas

Calahorra vivió uno de los preámbulos de sus fiestas con la coronación de Martina Cillero

M. FÉLEZ

Domingo, 16 de agosto 2015, 10:00

Si un acto sirve para que los calagurritanos se den cuenta de que las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio están a punto de comenzar, ese es la coronación de la reina de las fiestas. Diez días antes de que el ... momento del chupinazo sirva para dar inicio a siete días de desenfreno y diversión, Calahorra se puso de gala para decirle, ahora sí que sí, a Martina Cillero, de la peña El Sol, que ella es la Reina de las Fiestas.

Publicidad

  • ·

  • Más fotos en larioja.com

Ellas de blanco impoluto, ellos de esmoquin y los pequeños vestidos de peñistas abrieron la comitiva de un desfile que muchos esperaban apostados en las calles Grande y Mártires. Lo cerraban la corporación municipal y representantes de las peñas, que este año fueron más protagonistas del acto que nunca.

Una vez en la plaza del Raso, con la iglesia de Santiago y cientos de calagurritanos de testigos, fueron la periodista de DiarioLA RIOJA, Isabel Álvarez, y la reina de las fiestas 2013, Virginia Torres, las encargadas de conducir un acto emotivo en el que se ensalzó a Calahorra por su historia, su patrimonio y sus gentes. «Una ciudad sin artificios como su gastronomía y como su huerta que se prepara para vivir días de devoción, sentimiento y que se convertirá en punto de referencia no sólo en La Rioja», decía el guión preparado para la ocasión.

Así poco a poco fueron subiendo las reinas de las peñas al escenario. Estíbaliz junto a Pablo por la peña La Moza; Priscila y Marco por la peña El Hambre, Paula y su padre José Manuel por la Calagurritana; Patricia y Manuel por la Riojana y Claudia y José María por la Philips.

Después llegó el momento de la Reina de las Fiestas, Martina Cillero, que iba acompañada de Bram Mendizábal y seguida por la reina de las fiestas 2014, Sara Martínez, y su acompañante Ignacio Martínez.

Publicidad

Una vez en el escenario llegó uno de los momentos más emotivos del acto con el reconocimiento a las peñas de la ciudad como 'Calagurritanos de Honor 2015'.

Óscar Antoñanzas, como presidente de la comisión de peñas, dedicó unas palabras de agradecimiento a «todos los que han trabajado, trabajan y trabajarán por las peñas desde la sombra porque sin ellos el programa de fiestas se quedaría huérfano y las fiestas no tendrían color», dijo.

Luis Martínez Portillo fue el encargado de imponerles el pañuelo de fiestas como se ha hecho en otras ocasiones y que esta vez resultó curioso porque si alguien sabe lo que significa llevar un pañuelo de fiestas son ellas: las peñas, que durante siete días lo llevan anudado al cuello como parte de su propio cuerpo.

Publicidad

«Las peñas son unas de las mejores cosas que tenemos en la ciudad, porque ellas son las encargadas de dar alegría a la calle y es en la calle donde se viven las fiestas de Calahorra», dijo para terminar deseando felices fiestas a todos los que abarrotaban la plaza del Raso.

Con la imposición de las bandas a las damas de las peñas y el traspaso de la corona de manos de Sará Martínez, Martina Cillero quedó coronada reina de las fiestas en un acto que continuó con una cena en las carpas del restaurante Chef Nino y que no es más que un aviso de que las fiestas ya están aquí.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad