DIEGO MARÍN ABEYTUA
Sábado, 23 de agosto 2014, 11:24
Las fiestas de la Virgen de la Vega se acercan y el Ayuntamiento de Haro ya ha hecho público el programa oficial. En el mismo destaca, sobre todo, el cambio de fechas originado por el capricho del calendario y la inclusión en el mismo de ... la romería del primer domingo de septiembre que organiza la Cofradía de San Felices de Bilibio. La tradición manda que el chupinazo e inicio de las fiestas sea el día 7 de septiembre, pero este es el primer domingo de mes, así que la Concejalía de Festejos ha decidido iniciar las fiestas el viernes 5 de septiembre, con la inauguración y el cohete a las 12 horas.
Publicidad
«La novedad este año es el cambio de los días de fiesta. Empezamos el viernes porque no podíamos empezar el domingo y acabar el miércoles. Las fiestas son para que la gente las disfrute al máximo», declara el concejal de Festejos del Ayuntamiento de Haro, José Luis González. Por lo demás, al margen de que el Consistorio se ve obligado a ofrecer unas fiestas tempranas, la línea es la de años anteriores. «Mantenemos las carrozas, aunque cada año es más difícil y más costoso, vuelve a haber un espectáculo de pirotecnia dentro de lo que se puede en el casco urbano y se intenta que sean unas fiestas lo más populares posible, aglutinando muchas actividades durante el fin de semana», explica José Luis González.
Otros de los actos programados que destacan son los numerosos espectáculos musicales. Habrá verbenas con las orquestas Welcome Band y Musical Sueños, el disco móvil Kroskko y los conciertos de los grupos Random y Fitoscopia (banda de tributo a Fito&Fitipaldis) dentro del macro espectáculo musical Onda Futura, con el que ya han actuado en fiestas anteriores músicos como King África y Melody. Por otra parte, el lunes día 8, festividad de la Virgen de la Vega, será el dedicado a la devoción, con misa, ofrenda floral a la Vega y el rosario de faroles.
Antes, el viernes 5 de septiembre, a partir de las 21 horas en el Teatro Bretón de los Herreros, el rector de la Universidad de La Rioja, José Arnáez Vadillo, ofrecerá el pregón de las fiestas, sucediendo al escritor Ernesto Tubía en el cargo de mantenedor. Aunque su elección es responsabilidad de la concejala de Protocolo, Susana Tubía, José Luis González destaca que ha sido nombrado «por ser de Haro, relevante y para hacerle así un homenaje».
El presupuesto con el que cuenta la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Haro para estas fiestas ronda los 96.000 euros en total (IVA incluido). Buena parte del mismo se destina a las carrozas (19.000 euros), las subvenciones a las asociaciones y peñas (21.000) y las actuaciones musicales (32.000).
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.