M. J. GONZÁLEZ
LOGROÑO.
Domingo, 8 de julio 2018, 20:31
El periodista e impulsor del foro Educa2020, Fernando Jáuregui, hace hincapié en que del sondeo se desprende que «en La Rioja existe un grado de insatisfacción un poco menor que en la media de país sobre la posibilidad de captar para los puestos de trabajo ... candidatos fiables y convenientes». «Lo cual es muy grave e indica que de nuestras universidades está saliendo gente que no está preparada para la empleabilidad», lamenta. «Si eso lo consiguiésemos ir cambiando, el paro juvenil, que está unos índices pavorosos del 37%, iría disminuyendo», advierte.
Publicidad
Jáuregui destaca la necesidad de impulsar de forma conjunta entre el sector educativo y la empresa privada una adecuación de la formación a las necesidades laborales de las empresas. Y, de la misma forma, opina que hay que seguir potenciando la Formación Profesional Dual: «Ese es el modelo exigible, pero fíjese que ésta no es la tónica nacional; todavía, la parte de la FP dual de la que se nutren las empresas no llega al 2%, con lo cual nos podemos hacer una idea de la magnitud de la tragedia». En este sentido, insiste en que «lo que demandan las empresas en España, y también en La Rioja, es FP de grado superior y de las ramas tecnológicas», a pesar de que «los chicos quieran estudiar ADE, Derecho y Medicina». Así, «un estudiante que acabe de terminar una especialidad tecnológica de FP encontraría trabajo a los diez minutos: las empresas se pelearían por él y, además, se encontraría con un nivel salarial bastante superior al de un coetáneo suyo universitario».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.