Varios niños en un comedor infantil. Juan Marín

FAPA Rioja solicita el copago del comedor escolar ante unas subidas de más del 93%

El Gobierno de La Rioja ha realizado la adjudicación definitiva de los lotes a una semana de que finalice el curso escolar, con cuatro al grupo Mediterránea y uno a Seral, mientras Ausolan estudia presentar un recurso

Diego Marín A.

Logroño

Jueves, 20 de junio 2024, 11:03

La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Centros Públicos de La Rioja (Fapa Rioja) ha alertado de que «el 44% de las familias usuarias del servicio de comedor escolar de La Rioja deberá abonar entre un 56% y un 67% más con el ... nuevo contrato». El pasado martes el Gobierno de La Rioja publicó la adjudicación definitiva, dos meses después de la provisional y a una semana de que finalice el curso escolar, del servicio de comedor escolar en colegios públicos de La Rioja. Lo previsto se ha confirmado y la Consejería de Educación y Empleo cuenta con Mediterránea de Catering y Servei d'Apats, dos empresas del mismo grupo Mediterránea, para los lotes 1, 2, 4 y 5, mientras que el 3 es para Seral. Según ha podido saber Diario LA RIOJA, Ausolan, la única empresa que ha licitado y no ha obtenido ninguna adjudicación, estudia la posibilidad de presentar un recurso, valorando en estos momentos los criterios técnicos que la han descartado. De producirse, esto podría retrasar aún más la puesta en funcionamiento del nuevo contrato que el Ejecutivo regional anunció para el pasado mes de marzo, contando de forma transitoria con Mediterránea de Catering tras no renovar con Serunión y que se ha alargado seis meses.

Publicidad

Los lotes 1, 2, 4 y 5 que ha obtenido el grupo Mediterránea ofrecerán menús por un precio unitario de 6,75 euros al día, mientras que Seral lo hará por 7,49 euros (sin IVA) en seis colegios de Logroño, dos de Lardero y los de Alberite, Murillo y Agoncillo. Por esta razón, Fapa Rioja advierte de que, «en el caso de los colegios del lote 3, el gasto del comedor de 308 niños y niñas subirá entre un 67,01% y un 93,26%» y «todas las familias soportarán elevados incrementos en el precio pese a las ayudas anunciadas», que consideran «insuficientes, ya que siguen siendo las familias las que tendrán que soportar el gran aumento que ha experimentado el precio de los comedores escolares». Por este motivo, Fapa Rioja solicita a Educación un sistema de copago, al igual que sucede en otras comunidades autónomas, por el que se establece un precio máximo a abonar por las familias a partir del cual es la Administración la que se hace cargo de la diferencia a pagar a las empresas contratistas del servicio. Este sistema, ejemplifica Fapa Rioja, existe en Galicia y Asturias, donde las familias no pagan más de 4,50 euros por menor y día, mientras que en La Rioja los precios llegan a 7,95 euros en el lote 3 y a 7,17 en el resto de lotes.

Fapa Rioja expone que, según los datos de las nuevas ayudas anunciadas por Educación, para el grupo de familias beneficiarias de las ayudas del Tipo 1 (con menos de 6.200 euros de renta per cápita) el precio, una vez aplicadas las nuevas subvenciones, aumentará un 10,89% con respecto al del inicio del curso 2023-24 en los comedores de los colegios de los lotes 1,2,4 y 5, los que gestiona Mediterránea, mientras en el lote 3 verá aumentado el precio en un 67,01%. Esto ocurrirá en colegios como el CEIP General Espartero y el San Pío X de Logroño, el CRA Las Cuatro Villas de Agoncillo y el CEIP Doña Avelina Cortázar de Alberite, entre otros. Y Fapa Rioja ejemplifica que una familia del CEIP Vuelo Madrid Manila de Logroño con tres menores y con unos ingresos de 5.500 euros per cápita pasará de pagar 83,40 euros mensuales a 139,20. Por otro lado, en el caso de las familias beneficiarias de las ayudas del Tipo 2 y 3, el precio, una vez aplicadas las nuevas subvenciones, aumentará entre un 67,18 % y un 93,26 %. Como ejemplo, una familia del CEIP Bretón de los Herreros de Logroño con dos menores y con unos ingresos per cápita de 6.500 euros pasará de pagar los 119,60 euros mensuales a 231,20. Y, por último, las familias sin ningún tipo de ayudas, que representan a 1.379 comensales diarios este curso, pagarán entre un 56% y un 73% más. Si su colegio es el CEIP Eduardo González Gallarza de Lardero, pasará de pagar 183 euros mensuales a 318.

Aunque Fapa Rioja valora «el esfuerzo en la subida de las ayudas», entiende que «no es suficiente para paliar el encarecimiento que sufren todas las familias usuarias de comedor», por lo que solicita «un apoyo más contundente» considerándolo «un servicio esencial».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad