Secciones
Servicios
Destacamos
El 14 de enero de 1889 no fue un martes cualquiera ni para don Facundo Martínez Zaporta, ni para su hijo Francisco y la familia de ambos, ni para el pequeño grupo de trabajadores de la imprenta de la antigua Casa de Correos donde se ... venía preparando la salida de un periódico diario, el nacimiento de 'La Rioja'.
No fue un empeño menor ni un capricho súbito, aunque pudiese parecerlo en aquel fin de siglo, una época de prolífica aparición de periódicos a la que don Facundo contribuyó con algunas hojas sueltas de contenido político y con los periódicos 'El Comercio' y 'Logroño Cómico'. Éste, que vio la luz el 13 de mayo de 1888 se editaba los domingos con la singularidad de ofrecer «una colección de caricaturas y con mucha gracia» de políticos locales o nacionales.
Pero el proyecto de 'La Rioja' era otra cosa, iba más allá, se planteaba con pretensiones bien ambiciosas, como si don Facundo intuyera que aquel diario no sólo le iba a sobrevivir sino que iba a pasar a formar parte indisoluble de la 'provincia', de aquella tierra que tanto le preocupaba y de la que incluso tomó prestado el nombre para su cabecera.
Pretensiones ambiciosas, decía, y nada ocultas, pues el fundador quiso dejar bien claro, negro sobre blanco, como corresponde a un medio escrito, los fundamentos sobre los que nacía su proyecto periodístico. Lo hizo en lo que llamó 'Prospecto', una día antes de la salida del diario. Un estriptis fundacional. Un compromiso público. Un contrato con la sociedad riojana a la que venía a servir. Por eso el 14 de enero no pudo ser un día cualquiera para él y como tal lo reconocía «al anunciar la publicación de un periódico diario, singularmente cuando en este ha de predominar la nota política y ha de tener como única mira y aspiración constante de sus esfuerzos la defensa de los intereses generales del país y los particulares de esta provincia para que en su desenvolvimiento reine la natural armonía».
Le obsesionaba al fundador que una población de más de 15.000 habitantes «no tenga un periódico diario que con entera imparcialidad de juicio y libre de todo apasionamiento trate de las diversas cuestiones...». Un periódico con noticias de la «capital de la metrópoli» pero también con otras más cercanas. Y es ahí donde el 'Prospecto' abunda en el compromiso del periodismo de proximidad, de provincias si se quiere, pero de calidad, como quiso nacer y aspiró a ser 'La Rioja': «El municipio y la provincia son dos organismos de tal importancia en el mecanismo de las sociedades modernas, que sus funciones no pueden ser desatendidas ni un solo momento... Por esta razón entendemos que si bien es muy alta y elevada la misión que desempeña y grandes los fines que realiza la prensa periódica que atiende, vigila y estudia todo aquello que puede afectar de un modo más o menos directo a lo que constituyen los intereses generales del Estado, no reviste menos importancia y quizá demuestra mayor valor cívico aunque tenga en apariencia más modestas aspiraciones, aquella otra que limitando sus horizontes y sin perder nunca de vista aquel conjunto de aspiraciones y sentimientos que sintetizan la idea de la Patria, gira en un círculo de más pequeño radio, pero dentro del cual se encuentra como en arca sacrosanta, todo aquello que con mayor intensidad puede interesar al hombre...», proclamó el 'Prospecto'. «Esto es lo que faltaba en esta región, para nosotros tan querida, siendo nuestro sueño más seductor en ver la meta de su esplendor y engrandecimiento por haber conseguido desplegar las fuerzas vitales que en su seno encierra. A llenar este hueco, a satisfacer esta necesidad responde nuestra obra», apuntaba don Facundo el 14 de enero de 1889 que no fue normal para él, aunque pisara con la ambición de quien tiene fe ciega en su obra aunque no imaginara, o sí, que 130 años después ésta iba a continuar viva, vigente y atendiendo y renovando los compromisos de su 'Prospecto'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.