Borrar
Urgencias de Atención Primaria del CARPA, ayer. JUSTO RODRÍGUEZ
Salud soluciona los problemas de personal y mantendrá esta noche las urgencias en el CARPA

Salud soluciona los problemas de personal y mantendrá esta noche las urgencias en el CARPA

La Consejería había anunciado el cierre presencial debido a «cuestiones organizativas», que ya ha conseguido subsanar

Javier Campos

Logroño

Lunes, 22 de marzo 2021, 07:30

La Consejería de Salud ha conseguido solucionar los problemas por la falta de personal que le habían llevado a anunciar el cierre esta noche del servicio de Urgencias de Atención Primaria, las que se prestan de forma presencial en el Centro de Alta Resolución San Millán (CARPA). El propio departamento había confirmado a Diario LA RIOJA que el servicio permanecería sin atención al paciente desde las 21 horas de hoy lunes hasta las 8 horas de mañana martes «por cuestiones organizativas».

De hecho, llegó a informar de que «las personas que requiriesen de atención médica en dicho intervalo de tiempo deberían acudir al servicio de Urgencias del hospital San Pedro», y aunque no quisieron aclarar las citadas «cuestiones organizativas», sí que precisaron que el equipo de guardia del CARPA seguiría realizando atención domiciliaria durante esta noche.

Pero esta mañana Salud ha comunicado que el CARPA «mantiene esta noche la atención al paciente habitual, tanto presencial como a domicilio». En un primer momento, «se había contemplado que por problemas organizativos no iba a ser posible pero finalmente han podido solucionarse», han añadido.

Los problemas en el servicio de Urgencias de Atención Primaria de la capital de La Rioja no son nuevos, aunque lo cierto es que nunca antes había cerrado sus puertas en horario de noche. Las dificultades para cubrir una baja, según ha podido saber este periódico, estarían detrás del cierre puntual. Sin embargo, fuentes sanitarias hablan de un problema endémico de falta de personal, de médicos en concreto.

Así, por ejemplo, el pasado jueves ante la ausencia de un facultativo se optaba por justo lo contrario: atender presencialmente en el CARPA, pero desviar los domiciliarios al 112. Algo que pasa cada vez más, según denuncian las mismas fuentes, que aseguran que el servicio debería contar con 8 médicos y en estos momentos solo se dispone de entre 4 y 6.

Las urgencias de Atención Primaria en Logroño se prestan de la siguiente manera: por un lado, la atención continuada en el CARPA, en horario de 3 de la tarde a 9 de la noche, y sábados, domingos y festivos de 8 de la mañana a 9 de la noche. Y, por otro, el SUAP, que se encarga de la atención domiciliaria de 3 de la tarde a 9 de la mañana (residencias de mayores, pisos tutelados, personas que se encuentran en hospitalización a domicilio y en cuidados paliativos...), las 24 horas los fines de semana y festivos, y de la atención presencial en el CARPA de 9 de la noche a 8 de la mañana.

Marea Blanca ya denunció en noviembre la «irresponsable» organización del servicio de Urgencias del CARPA. La razón, a su juicio, es «la falta de personal, que se fundamenta en el incumplimiento permanente de la Consejería de Salud en reforzar la Atención Primaria». Una situación que, ya entonces, fue elevada al Defensor del Pueblo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Salud soluciona los problemas de personal y mantendrá esta noche las urgencias en el CARPA