Con la campaña impulsada desde el Gobierno nada más llegar Pedro Sánchez a Moncloa, desde el Ministerio de Trabajo pretenden poner coto al auge de los llamados falsos autónomos, que pese a mantener una relación de dependencia con la empresa en la que prestan servicios ... son forzados a inscribirse en ese colectivo, aunque les correspondería tener contrato laboral como trabajador por cuenta ajena.
Publicidad
Y no son pocos: entre 90.000 y 100.000 personas, según el cálculo más bajo de la principal asociación del sector, ATA, y los más de 210.000 que apunta otra organización, UATAE. Incluso algunos despachos laboralistas y asesorías llegan a señalar la cifra de 290.000 falsos autónomos, informa Colpisa.
«Es un fraude de ley y hay que combatirlo», según el presidente de ATA, Lorenzo Amor. A su juicio, el principal beneficiado de este abuso es el empresario que se ahorra los gastos que conlleva un contrato: solo en cotizaciones se ahorran con ese fraude 562 millones de euros al año, esto es, que cada falso autónomo le costaría a la Seguridad Social casi 2.700 euros al no pagar las cuotas que le habrían correspondido.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.