-U1907178146690bC-U220575345226lQH-1200x840@La%20Rioja-LaRioja.jpg)
-U1907178146690bC-U220575345226lQH-1200x840@La%20Rioja-LaRioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 28 de junio 2024
El fundador del Partido Riojano Progresista, germen del actual PR, además de uno de los 'treintadosantes' y secretario general general de UCD-Rioja, Francisco Díaz Yubero, ha fallecido este viernes a los 81 años de edad, según han confirmado fuentes de su entorno, que lamentan la pérdida de uno de los políticos más dinámicos que ha tenido La Rioja, además de ser un nombre reconocido dentro del mundo de vino. Nacido en Madrid, aunque 'riojano' desde sus años de juventud, Díaz Yubero fue también uno de los fundadores del Partido Socialdemócrata de La Rioja. Su mayor proyección pública fue como diputado en el Parlamento de La Rioja en la primera legislatura -en los años 1983-87-, en la que el PR obtuvo dos escaños, uno ocupado por él y el otro por Rodríguez Moroy. Un extenso recorrido que completó con su responsabilidad como concejal en el Ayuntamiento de Logroño, también en la primera legislatura democrática, con Miguel Ángel Marín como alcalde.
«Fue un personaje determinante en la política riojana», resume Miguel González de Legarra, diputado por el PSOE y antiguo histórico del regionalismo, quien destaca su papel decisivo en la aprobación de la Autonomía de La Rioja. «Él vivió en una época en la que había mucha convulsión política, incluso dentro de la UCD había críticos con la vía autonomista, pero él apostó firmemente por el estatuto».
Ingeniero agrícola, Díaz Yubero -que en los últimos tiempos arrastraba una salud delicada-, ha sido además toda una institución en el mundo de la viticultura en La Rioja. Realizó numerosos estudios vinculados al sector vinícola y la industria agroalimentaria. Entre los años 1997 y 2008 fue investigador de la Universidad de La Rioja en el departamento de Agricultura y Alimentación. Pero no sólo destacó en el mundo académico, también lo hizo en el sector del vino como uno de los estudiosos de mayor influencia. Trabajo en distintas bodegas, pero fue en Bodegas de Campo Viejo, donde ocupó puestos importantes de responsabilidad.
El político e investigador eran padre de tres hijos y tenía cuatro nietos. El funeral y misa tendrá lugar el lunes, 1 de julio, a las 20.00 horas, en la concatedral de La Redonda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.