Borrar
Edificio de UNIR. L.R.
La Facultad de Empresa y Comunicación de UNIR consigue la Acreditación Institucional de la ANECA

La Facultad de Empresa y Comunicación de UNIR consigue la Acreditación Institucional de la ANECA

Este sello de calidad convierte al centro, que el pasado marzo obtuvo también la certificación de calidad AUDIT, en el séptimo que, a nivel nacional, logra este reconocimiento para los estudios de esta área

la rioja

Martes, 29 de octubre 2019, 11:11

La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) ha otorgado la Acreditación Institucional, una señal de excelencia educativa y de la calidad de los procesos desarrollados, a la Facultad de Empresa y Comunicación de UNIR está de enhorabuena.

Este reconocimiento solo lo ostentan otras seis universidades españolas en los estudios comprendidos en esta área de conocimiento. Según los datos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, del total de los 1.896 centros universitarios estatales, solo 66 (pertenecientes a 16 universidades), han obtenido dicho sello de calidad.

En el caso de la Facultad de Empresa y Comunicación de UNIR, esta valoración se suma a la de AUDIT, conseguida el pasado marzo y que pone en valor el trabajo realizado en este centro de estudios para implantar el Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC). «Se trata de una evaluación que establece en sus parámetros altos niveles de exigencia para otorgarse, y su puesta en práctica implica unos pasos que requieren importantes criterios de calidad», según ha informado UNIR en una nota

Por su parte, la acreditación institucional es un programa que se puso en marcha en marzo de 2018 como respuesta al modelo de acreditación de títulos vigente hasta ese momento, «el cual obligaba a evaluar cada título por separado. De esta forma, se evalúa a los centros universitarios –no a las universidades propiamente dichas- que son las instituciones que imparten las titulaciones universitarias oficiales en nombre de una universidad concreta», explica UNIR.

El período de vigencia de la acreditación institucional es de cinco años y supone una garantía de calidad de que los sistemas y procedimientos que se siguen en la facultad han sido efectivos. Además, implica que los futuros procesos de renovación de la acreditación para sus titulaciones serán más simplificados.

«Esta es la primera acreditación institucional de una de nuestras facultades. Para conseguirla, fue un requisito previo tener acreditada una buena parte de sus grados y másteres, y que el procedimiento interno de garantía de la calidad recibiera, así mismo, el visto bueno de la ANECA», afirma el rector de UNIR, José María Vázquez García-Peñuela. «Esta acreditación supone» –ha añadido- «un cierto reconocimiento a un modo de hacer las cosas en UNIR y comporta un voto de confianza respecto de los títulos que esta facultad ponga en marcha en los próximos años».

Además, Vázquez García-Peñuela ha avanzado que «paulatinamente, iremos solicitando la acreditación institucional de las demás facultades de la universidad, así como de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología (ESIT)».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Facultad de Empresa y Comunicación de UNIR consigue la Acreditación Institucional de la ANECA