Polígono industrial El Sequero. Justo Rodriguez

Más facilidades para la implantación de nuevas empresas

El Gobierno quiere aprobar una ley para facilitar la implantación de empresas en La Rioja antes del verano

Lunes, 14 de mayo 2018, 11:14

El Consejo de Diálogo Social ha aprobado un anteproyecto de ley para favorecer la implantación de proyectos empresariales estratégicos en La Rioja, así lo ha anunciado hoy, en una rueda informativa, el presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, que ha anunciado ... también que cuenta con el apoyo de la todos los agentes económicos y sociales riojanos y se llevará a cabo incluyendo a todos los grupos parlamentarios.

Publicidad

Esta ley favorecerá todas las condiciones para que se instalen en La Rioja nuevas empresas. Se trata, ha dicho, «de favorecer proyectos que sean financiera y económicamente viables y que generen empleo de calidad; además de que estén alineados con los ejes, planes y estrategias en sus políticas sectoriales y en el Plan de Desarrollo Industrial».

Los proyectos deberán tener incidencia en la generación de desarrollo productivo y cadenas de valor, la digitalización y la sociedad de conocimiento, la cohesión territorial, el reto demográfico y el desarrollo del medio rural o sustituir a sectores en declive o reconversión, ha detallado.

El presidente ha indicado que «el anteproyecto de ley contempla la reducción a la mitad de los plazos ordinarios de los trámites administrativos y el acceso al máximo nivel de las ayudas». También contempla la compra de suelo industrial en condiciones favorables y facilidades para las modificaciones de planeamiento territorial o urbanístico, como expropiaciones, accesos o servidumbres.

La fórmula elegida para tramitar esta iniciativa es la modificación de la Ley 7/1997 de creación de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), que será el organismo en el que se tramiten los proyectos de interés estratégico y espera que sea aprobada antes del verano para que entre en vigor lo antes posible. Ello se debe, ha aclarado, a que la ADER dispone de las herramientas, el conocimiento y la experiencia necesaria para tramitar estos proyectos, una vez que hayan sido propuestos por una comisión técnica y aprobados por el Consejo de Gobierno.

Publicidad

Se trata de una norma «deseada y esperada», según Ceniceros, para quien hay varios proyectos empresariales pendientes de esta ley por su interés para implantarse en La Rioja, pero no ha ofrecido más datos porque hay que ser «discretos» en esta materia.

Su previsión es que este proyecto de ley se apruebe en Consejo de Gobierno en el plazo de diez días y se remita al Parlamento, donde su deseo es que se le aplique el tramite de urgencia, con el fin de que esté aprobado antes del próximo verano.

Publicidad

Amplio consenso

Este anteproyecto de Ley, que ha calificado como «oportuno», se ha sometido a audiencia pública de las diferentes organizaciones sindicales y empresariales de La Rioja, como UGT, CCOO, USO, FER y Cámara de Comercio.

También se ha presentado a partidos políticos, como PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos; y a la Federación Riojana de Municipios y, según Ceniceros, ninguna de ellas ha planteado alegaciones ni observaciones, aunque entiende que sí se formularán en el trámite parlamentario.

Publicidad

Al encuentro informativo han asistido también los consejeros de Presidencia, Begoña Martínez Arregui; Desarrollo Económico, Leonor González Menorca; y Hacienda, Alfonso Domínguez; el presidente de la Federación de Empresarios de La Rioja (FER), Jaime García-Calzada; y los secretarios generales de UGT, Jesús Izquierdo; y CCOO, Jorge Ruano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad