Borrar
Los expertos resaltan la inseguridad e incertidumbre de sectores económicos

Los expertos resaltan la inseguridad e incertidumbre de sectores económicos

Los Encuentros Económicos y Empresariales FER-UNIR concluyen con más de 1.000 inscritos y 10.000 visualizaciones | En las 14 sesiones celebradas en junio y julio han participado más de 30 expertos y líderes empresariales

la rioja

Viernes, 17 de julio 2020, 10:59

Los expertos que han participado en los Encuentros Económicos y Empresariales FER-UNIR han coincidido en la inseguridad e incertidumbre a las que se enfrentan los sectores, la importancia de la formación y la necesidad de avanzar en los procesos de digitalización.

Estas son algunas de las conclusiones de las 14 sesiones organizadas en julio y julio por la Federación de Empresas de La Rioja (FER) y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) en estos encuentros económicos online, que han contado con más de un millae de inscripciones y más de 10.000 visualizaciones.

El director ejecutivo de UNIR, Javier Galiana; y el presidente de la FER, Jaime García-Calzada, han destacado este jueves, en un comunicado conjunto, el gran interés que han suscitado estos encuentros, en los que una treintena de expertos de referencia nacional ha realizado un diagnóstico de la situación en la que se encuentra la economía y han propuesto acciones concretas para impulsarla.

García-Calzada ha indicado que, en una situación «tan complicada» a causa de la pandemia de la COVID-19 y con «un cierre casi pleno de las actividades», estos encuentros han servido para poner en valor la contribución de los distintos sectores empresariales en el desarrollo de La Rioja y España.

«Ha merecido la pena este esfuerzo de análisis, de diagnóstico y de futuro. La primera conclusión es que todos estos sectores, con sus miles de empresas y empleos detrás, han sufrido una situación muy grave«, ha añadido el presidente de la FER, quien ha resaltado que »todos ellos han hecho un importante esfuerzo por salir adelante y están realizando una gran contribución a la recuperación de la economía y del empleo en estos momentos«.

Galiana se ha referido a que ha quedado patente en estas sesiones la importancia de la formación especializada y cualificada; así como la necesidad de que cada sector continúe avanzando en sus procesos de digitalización.

«Estos encuentros -ha relatado- han demostrado la necesidad, ahora más que nunca, de que la Universidad tiene que estar junto a las empresas para solucionar sus dudas y ofrecerles soluciones a sus necesidades«».

Los participantes en estos encuentros, que inauguró el presidente de la CEOE, Antonio Garamandi, han expresado su compromiso por continuar contribuyendo a la riqueza y al empleo de España y La Rioja y pidieron, para que esta recuperación sea lo más rápida posible, el máximo apoyo de las administraciones públicas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los expertos resaltan la inseguridad e incertidumbre de sectores económicos