Borrar
La expedición riojana posa en el aeropuerto de Madrid en la mañana de este martes antes de volar a Argelia. L.R.
Expedición sanitaria rumbo al Sáhara
Solidaridad riojana

Expedición sanitaria rumbo al Sáhara

Una misión humanitaria del Hospital San Pedro, Aspace y Amigos de la República Saharaui viaja a Tinduf para pasar consulta a niños

Diego Marín A.

Logroño

Martes, 28 de enero 2025, 18:31

Una expedición riojana organizada por la Asociación Riojana de Amigos de la República Árabe Saharaui Democrática ha volado este martes a Argelia para prestar ayuda humanitaria en los campamentos de refugiados de Tinduf, como el de El Aaiún. El viaje durará hasta el 6 de febrero y cuenta con médicos del hospital San Pedro de Logroño, fisioterapeutas y trabajadores sociales de Aspace Rioja y miembros de la asociación, como su presidente, José Tomás. La misión parte del programa 'Vacaciones en Paz', en el que se hacen revisiones médicas a los niños y, en particular, a los que padecen alguna discapacidad.

«De ahí nace la inquietud del equipo de Neuropediatría del San Pedro, de hacer un seguimiento a los niños a ver cómo continúan», explica José Tomás. «La sanidad allí es muy básica, la falta de profesionales es grande porque las condiciones de trabajo son ínfimas, sobre todo a nivel económico. Y la falta de medicamentos es alarmante, no encuentras ni un Ibuprofeno. La situación de la Salud, en cuanto a medios humanos y técnicos, muy precaria», describe Tomás. Y no es mejor en otros ámbitos como la Educación. Por eso esta y otras expediciones logran pequeños avances.

«Desde España suelen viajar varias comisiones médicas como la nuestra a lo largo de todo el año», explica Tomás. Precisamente recogiendo el testigo de una anterior de Galicia, con la que se han coordinado, acude ahora La Rioja con la intención de pasar consulta por la mañana y realizar visitas a domicilio por las tardes. «Teníamos muchas ganas porque 'Vacaciones en Paz' lleva muchos años funcionando y vienen niños con discapacidad a los que solo se les pasaba consulta una vez al año y se perdía el seguimiento, así que vimos esa necesidad, que podíamos aportar sobre el terreno», expone Myriam Salvá, neuropediatra del hospital San Pedro.

«Teníamos muchas ganas porque 'Vacaciones en Paz' lleva muchos años funcionando y vienen niños con discapacidad a los que solo se les pasaba consulta una vez al año»

Claro que, aunque se aporte desde aquí medicamentos y material, hay que tener en cuenta que elementos como una silla de ruedas, en el Sáhara, no es funcional por la arena. «Ponernos en contacto con los compañeros de Galicia nos ha ayudado a ajustar las expectativas. La idea es prestar una atención directa sobre los pacientes, hacer diagnósticos, seguimientos y tratar a candidatos a venir en verano con 'Vacaciones en Paz' porque conocerlos antes da mucho margen de maniobra, así podemos organizar el preoperatorio y tener todo coordinado incluso con hospitales de País Vasco y Madrid. Organizarlo todo con más tiempo da seguridad», afirma Myriam Salvá.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Expedición sanitaria rumbo al Sáhara