La diputada de IU, Henar Moreno. Sonia Tercero

IU exige a Educación que rectifique

El socio de Gobierno de Andreu rechaza las medidas anunciadas porque «siguen la línea de recortes en la educación pública puesta en marcha por los gobiernos del PP»

la rioja

Miércoles, 29 de julio 2020, 09:53

Izquierda Unida, socio de gobierno de Concha Andreu y su Ejecutivo, está muy lejos de la satisfacción por las medidas anunciadas el martes por la Consejería de Educación, que considera que «siguen la línea de recortes en la educación pública puesta en marcha ... por los gobiernos del PP» y ha exigido a Cacho en una nota de prensa que rectifique. Además, ha reclamado que cumpla con el acuerdo programático suscrito suscrito entre IU y PSOE y rebaje a 18 las horas lectivas semanales para los profesores de Secundaria.

Publicidad

En la nota, IU ha rechazado el Plan de Contingencia Educativo y ha exigido que se rectifique «para evitar que se convierta en una nueva excusa para recortar en la enseñanza pública y en los derechos laborales de los trabajadores de la escuela pública, como hacía el anterior Gobierno regional del PP». Ha recordado que se había negociado con los sindicatos docentes la vuelta a la jornada lectiva de 18 horas en Secundaria, pero, «unilateralmente», en el Plan de Contingencia se vuelve a las 21 horas lectivas que fueron «establecidas en la época de los recortes en educación llevados a cabo por los gobiernos del PP».

Para IU, esta medida supone «un incumplimiento flagrante de los acuerdos firmados, volviendo a las políticas ya fracasadas de recortes en los servicios públicos y en los derechos de los trabajadores». Este partido ha recordad que ya denunció hace unas semanas «el caos, la falta de criterio y la falta de voluntad política de cambio en la Consejería de Educación» y exigió una rectificación al Gobierno de La Rioja en la línea del acuerdo programático firmado entre IU y el PSOE. Así, ha considerado «necesario» contar con toda la comunidad educativa de la escuela pública para abordar un inicio de curso con todas las garantías de seguridad.

En este sentido, Izquierda Unida estima «prioritario» la contratación de nuevos profesores en la educación pública que permitan los desdobles necesarios o la reducción de ratios, así como un incremento significativo de la inversión en la educación pública, la única que garantiza la igualdad de oportunidades. «Si algo ha demostrado esta crisis es la necesidad de fortalecer unos servicios públicos de calidad», ha insistido.

Por todo ello, ha anunciado que se sumará a todas las movilizaciones que se convoquen en defensa de una educación «pública, laica, universal y de calidad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad