

Secciones
Servicios
Destacamos
Eva Sanz Arazuri se ha convertido en la nueva rectora de la Universidad de La Rioja después de conseguir en la segunda vuelta electoral, celebrada en la jornada de hoy, la mayoría absoluta frente a su rival, Sandra Peña. Sanz –catedrática de Didáctica de la Expresión Corporal y profesora de la UR desde el año 2000– es la séptima persona al cargo de la institución, relevando a Juan Carlos Ayala, y efectuando una transición continuista ya que formaba parte del equipo del anterior rector como vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado. La comunidad universitaria ha rechazado, por lo tanto, la opción rupturista y de cambio que representaba Peña, que se ha quedado en un 41,3% de los sufragios por los 58,7% de la ganadora-
Ha sido movido todo el proceso electoral, al menos, más animado que en anteriores ocasiones. Con tres opciones, dos votaciones y, finalmente, una vencedora, la segunda mujer al frente del Rectorado. Eva Sanz confirmaba el favoritismo con el que había llegado a los comicios celebrados hoy, que han contado con una participación ligeramente superior a la del 7 de noviembre, con 1.328 votos emitidos (24% del censo). En esta nueva votación (sin Emilio Jiménez, el candidato que se quedó en el camino) Sanz ha repetido la victoria que consiguió en la primera vuelta con un 48,3% de los votos, rozando la mayoría absoluta. Esta vez, la ha logrado con un 58,7%.
Noticia relacionada
La comunidad universitaria no dejaba lugar a la sorpresa: la rectora electa era la opción predilecta en los cuatro grupos del censo. La diferencia más abultada se daba en los estudiantes, doblando en votos a Sandra Peña (con 14,65% frente a 7,35%, en el voto ponderado); mientras que en el personal de administración y servicios, la mayor igualdad (6,05% y 5,95%). Entre los doctores, los que más pesan en el resultado, el reparto era de 29,9% para Sanz y 22,1% para Peña.
Doctores con vinculación permanente (representan el 52% en el resultado ponderado). Eva Sanz (138 votos, 29,9%), Sandra Peña (102 votos, 22,1%).
Personal docente e investigador no doctor o que siéndolo, sin vinculación permanente (14% del resultado ponderado) Eva Sanz (113 votos, 8,1%), Sandra Peña (83 votos, 5,9%
Estudiantes (22% del resultado ponderado). Eva Sanz (401 votos, 14,65%), Sandra Peña (201 votos, 7,35%).
Personal de Administración y Servicios (12% del resultado ponderado). Eva Sanz (120 votos, 6,05%), Sandra Peña (118 votos, 5,95%).
La universidad afronta, por lo tanto, una fase continuista con respecto al mandato de Ayala. En el equipo de Sanz se incluyen otros tres vicerrectores de la anterior etapa: María Ángeles Martínez Calvo, Monserrat Mendoza y Eduardo Fonseca. Será además, por la nueva Ley del Sistema Universitario, el primer mandato que se inicia con seis años por delante en vez de los cuatro habituales, aunque sin posibilidad de repetir en el cargo.
Eva Sanz, catedrática de Didáctica de la Expresión Corporal, es profesora de la UR desde 2000, vinculada a los grados en Educación Infantil y Primaria. Además, acumula en su trayectoria como investigadora más de un centenar de publicaciones científicas, la coordinación del Grupo de Investigación DESAFIO o la participación en decenas de proyectos de i+D+I.
Las elecciones que concluyeron ayer pueden considerarse históricas en las tres décadas de trayectoria de la Universidad de La Rioja. Por primera vez, confluyeron tres candidaturas en la carrera hacia el Rectorado y por segunda ocasión, tuvieron que repetirse los comicios al no alcanzarse mayoría absoluta en la primera vuelta y en ellos ganó una mujer. Carmen Ortiz fue la pionera en 2001 y única rectora hasta ayer, cuando Eva Sanz asumió ese testigo.
Urbano Espinosa estrenó el cargó de rector en 1994, después de vencer en los primeras comicios de la joven universidad a Carmelo Cunchillos y comenzando un mandato que duró hasta 2001 sin encontrar contrincante en los dos siguientes procesos electorales. Carmen Ortiz fue la segunda persona en ostentar el más alto puesto universitario (2001-2004), aunque con cierto enredo, ya que pese a ser la única candidata tuvo que esperar a la segunda vuelta para lograr la absoluta.
Precisamente, José María Martínez de Pisón ganó en los comicios de 2004 a Carmen Ortiz y fue reelegido cuatro años después sin oposición, de la misma manera que alcanzó el cargo de rector José Arnáez en 2012. A este venció Julio Rubio en las elecciones de 2016 y, en unos sufragios pandémicos, Juan Carlos Ayala llegó al Rectorado al derrotar a su predecesor con un ajustado 52% de los votos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.