Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
LOGROÑO
Martes, 12 de septiembre 2017, 18:45
El estudio realizado para mejorar la funcionalidad de la AP-68 a su paso por La Rioja plantea que esa vía tenga 17 enlaces en la comunidad, nueve más que los actuales, junto a otras mejoras en la vía, como una variante en Haro, ... para lo que se prevé una inversión de unos 160 millones de euros.
Así lo ha explicado este martes el Consejero de Fomento, Carlos Cuevas, que ha presentado en el Parlamento de La Rioja este estudio, que el Ejecutivo riojano recibió a finales de julio y que se realizó después de que la Cámara pidiera por unanimidad su redacción.
El portavoz de Ciudadanos en la comparecencia de Fomento, David Vallejo, ha lamentado que el informe sobre el estudio de mejora de funcionalidad y capacidad de la AP-68 en La Rioja "llegue tarde y mal". Vallejo ha recriminado al consejero de Fomento que se entregara a los grupos parlamentarios dicho informe tres horas antes de la comparecencia cuando estaba listo hace dos meses, según informa la agencia Europa PRess.
"Esperaba una disculpa por cómo y cuándo ha llegado un informe que llevamos reclamando desde abril", ha recordado Vallejo, "esta es la forma que tiene el Gobierno de pedir colaboración y consenso al resto de grupos".
Vallejo le ha recordado a Cuevas que si bien, como él mismo ha indicado en su intervención, no es la autoridad competente para emprender estas obras, si lo son sus "jefes en Madrid, el Gobierno nacional del PP que se dedica a retrasar toda inversión destinada a La Rioja".
"En Ciudadanos tenemos la sensación de que el Gobierno de La Rioja no está actuando con toda la fuerza y el trabajo necesarios para impulsar las principales infraestructuras de esta comunidad", ha afirmado el portavoz naranja, "vamos a estudiar con calma el informe ya que en dos horas no hemos podido hacerlo y esperemos que usted pueda resolvernos toda duda que nos surja".
Sin embargo, Vallejo ha mostrado su satisfacción porque el informe refleja el trabajo de los técnicos. "Han hablado los técnicos y esperamos que ahora no pase como con el AVE, el desdoblamiento de la N-232.. etc, que vienen y van", ha señalado el diputado de Cs.Vallejo ha instado a Cuevas a que, una vez realizado el informe, concrete qué pasos se van a dar para poner en marcha esos 17 enlaces que incluye el estudio además de las mejoras en los que ya existen.
"Queremos saber si existe un plan para priorizar actuaciones con el Ministro de Fomento y qué actuaciones concretas se plantan en los próximos meses", ha instado a Cuevas.
Su objetivo es plantear qué actuaciones son necesarias para que la AP-68 (una vía que si nada cambia será liberalizada a finales de 2026) tenga más permeabilidad al tráfico en toda la comunidad y para ello plantea principalmente más entradas a la autopista, además de otras actuaciones, como una nueva variante en Haro.
Cuevas ha detallado que se proponen nuevos enlaces en Ollauri, San Asensio, Alcanadre, Aldeanueva de Ebro; a ellos se sumaría uno más que el actual en Alfaro; el que se construirá próximamente para dar servicio a Pradejón; uno nuevo en Calahorra; y otros dos en el entorno de Logroño incluidos en el proyecto de la ronda sur de la capital riojana.
Con esas entradas a la autopista, La Rioja dispondría de una cada 7,6 kilómetros, frente a los 16 kilómetros de media que separan a las actuales.
También se prevé construir una variante al oeste de Haro y mejorar los enlaces con la autopista que existe en la actualidad para que puedan absorber mayor volumen de tráfico.
"A día de hoy el presupuesto de este estudio sería de unos 160 millones de euros" ha explicado el consejero, que ha incidido en el carácter "vivo" que tiene el documento.
Porque, ha recordado, desde que se licitó hasta que se presentó, ya existe una nueva entrada a la autopista, la creada en Recajo; dos de las futuras dependen de otro proyecto, el de la ronda sur de Logroño; y otra, la de Pradejón, se incluye ya en un documento acordado con el Ministerio de Fomento.
Cuevas ha subrayado que este estudio "surge de un acuerdo unánime del Parlamento riojano" y ha incidido en que se trata de un documento "clarificador, útil e interesante".
Ha abogado por que exista "ese mismo consenso de todos" para su desarrollo, y ha destacado la alta participación para su desarrollo, de 19 ayuntamientos, dos comunidades autónomas, la Confederación Hidrográfica del Ebro, y los departamentos del Gobierno regional de Calidad Ambiental, Cultura y Obras Públicas.
"El origen de este documento es un acuerdo unánime en el Parlamento y hoy lo presentamos con el objetivo de que sea la piedra de toque de pacto por las infraestructuras", ha afirmado Cuevas.
Así que "una vez que está planificado, ahora tenemos que ponernos todos de acuerdo para ver cómo el Gobierno del Estado va ejecutando estas infraestructuras", ha concluido el consejero.
Por otro lado, también ha aludido a las palabras del Ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, sobre que próximamente se firmará el convenio para que el tráfico pesado sea desviado a la AP-68 a su paso por La Rioja.
"No voy a enmendarle la planta al ministro, que ya ha dicho que está a punto de firmarse el documento", ha concluido el consejero de Fomento de La Rioja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.