

Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 18 de mayo 2024, 09:15
Más de 350 alumnos de secundaria se dieron cita en Barcelona para participar en el campus The Challenge de EduCaixa, impulsado por la Fundación 'la Caixa'. Repartidos en 107 equipos, estos jóvenes talentos presentan proyectos que fomentan la justicia social, el bienestar de las personas y la protección del planeta.
Entre ellos, hay un equipo del colegio Compañía de María de Logroño, que participa con su proyecto STEAMHER.
Todos los proyectos, seleccionados entre cerca de 2.000 propuestas, están relacionados con alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de las Naciones Unidas. Entre las iniciativas hay proyectos que ponen el foco en retos actuales de la sociedad como el crecimiento de la adición a los móviles entre los jóvenes, el aumento de los problemas de salud mental, la lucha contra la sequía, la movilidad urbana sostenible, la convivencia intercultural, la igualdad de género y la reducción del desperdicio de ropa.
En total, participan alumnos de 93 centros educativos de España y 7 de Portugal. Además, se ha invitado a dos equipos provenientes de la feria internacional Exporecerca Jove, dos del programa Technovation Girls, dos equipos de Perú y uno de Miami (Estados Unidos).
A lo largo de cuatro jornadas, los participantes del campus tienen la oportunidad de conectar, compartir y profundizar en sus propuestas a través de encuentros con mentores, talleres, conferencias, charlas inspiracionales y visitas a empresas y centros de referencia. Entre los ponentes y mentores destacados se encuentran el director del Tsai Center for Innovative Thinking de la Universidad de Yale, Victor Padilla-Taylor; la presidenta del Consejo de la Juventud de España, Andrea González Henry; la neuróloga y divulgadora Mónica Kurtis; el fundador de Mentes Emprendedoras, Afonso Mendonça; y la profesora e investigadora del MIT Mercedes Balcells-Camps.
«Es realmente esperanzador ver el ingenio, la ilusión y el compromiso social con el que estos jóvenes abordan sus proyectos. Nuestro objetivo es impulsar su talento para que todas estas ideas brillantes que nacen en el aula acaben sacudiendo el mundo y lo transformen en un lugar más justo y sostenible», ha asegurado la directora del departamento de Educación de la Fundación 'la Caixa', Maria Espinet.
Por su parte, un jurado seleccionó a los 17 equipos que realizarán un viaje formativo a EE UU este verano. Durante diez días, los premiados presentarán sus ideas en la sede de la ONU en Nueva York y visitarán algunos de los centros de conocimiento más avanzados del mundo, como el Massachusetts Institute of Technology. También se seleccionarán tres equipos para participar en Youth Start, el certamen de emprendimiento joven que se celebrará en octubre en Berlín.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.