

Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Domingo, 18 de octubre 2020, 18:00
La organización Amigos de la Tierra ha afirmado este domingo que el Gobierno de La Rioja estudia, a propuesta suya, aumentar la protección de los montes Obarenes y la Sierra Cantabria, que sirven de frontera natural entre Burgos, Álava y la comunidad riojana.
En la actualidad, explica Amigos de la Tierra, la vertiente castellanoleonesa de esta zona tiene la categoría de Parque Natural y la del País Vasco cuenta con mayor amparo jurídico que en La Rioja, donde esta organización ha presentado una propuesta para que se declare Reserva Natura a la zona «y la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica se ha mostrado dispuesta a elevar el grado de protección», según recoge Efe en una nota.
Hasta la fecha, solo los Sotos de Alfaro cuentan con esta regulación destinada a proteger entornos naturales singulares y ricos por su diversidad vegetal y animal.
Declarar al entorno Reserva Natural implica la redacción de un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales, que no se hace desde la década de los 90, para delimitar las actuaciones destinadas a mejorar el área de Sierra de Cantabria (en Ábalos y San Vicente de la Sonsierra) y Obarenes (desde las Conchas de Haro hasta Pancorbo), limitando los usos que puedan causar daños al medio ambiente, explican.
Amigos de la Tierra cree que para La Rioja Alta «supondría un avance y una garantía de futuro, porque sería un incentivo para la zona más allá de su atractivo vitivinícola», explica, al tiempo que sugiere la posibilidad de establecer un centro de interpretación natural «en municipios como Foncea o Fonzaleche, que podría ejercer de dinamizador de la zona».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.