La primera actividad celebrada en el pabellón de la comunidad en Fitur ha sido una charla bajo el título 'La Rioja, territorio con Estrella'. En ella participaron in situ los capitanes de dos de los cinco restaurantes estrella Michelin que enorgullecen a la región: los ... hermanos Echapresto, Carlos e Ignacio, del restaurante Venta Moncalvillo, en Daroca de Rioja, y Miguel Caño, de Nublo, en Haro. El listado de este top 5 lo completan El Portal del Echaurren, en Ezcaray, y Kiro Sushi e Íkaro, ambos en Logroño.
Publicidad
Antes de iniciarse el coloquio en el pabellón, Francis Paniego, de El Portal del Echaurren, e Iñaki Murúa y Carolina Sánchez, de Íkaro, han enviado sendos mensajes al auditorio. Paniego dijo que «hay que estar orgullos y felices de lo que está consiguiendo la gastronomía riojana». Porque se debe «presumir del altísimo nivel» alcanzado por estos cinco fogones, de los que sólo tres se localizan en Logroño, lo que indica que la alta cocina está también «en los pequeños pueblos». Paniego ha añadido que los cinco estrellas Michelin riojanos son el resultado del «tesón de quienes salimos adelante apostando por nuestra tierra».
Por su parte, Murúa y Sánchez han enviado su saludo desde Quito (Ecuador) donde estos días se han trasladado para atender un evento. Ambos han destacado lo conseguido en estos cinco años, «de los que nos sentimos muy agradecidos», cuajando una oferta que combina la tradición con «un punto exótico».
Ya en el coloquio desarrollado de manera presencial en Ifema, Carlos Echapresto ha enfatizado que los estrella Michelín «vendemos nuestra tierra durante las tres horas» que dura una comida. Porque «no sólo ofrecemos productos variados de la montaña y del valle de La Rioja, o vinos: además aconsejamos a los clientes qué más visitar y dónde más comer, y les ponemos en contacto con ellos».
Una clase de turista muy interesante para La Rioja, pues «gasta el doble que la media y quiere empaparse bien de la región, por lo que no suele conformarse con un sólo día de visita y come en otros sitios y se hospeda».
Publicidad
El vino, ha reconocido, es «un polo de atracción». De hecho Venta Moncalvillo atesora una bodega con «más de 1.700 referencias». Pero a partir de ahí este turista selectivo busca otras sensaciones y se deja seducir por los demás atractivos de la comunidad. Y repite experiencia porque, frente a los grandes núcleos urbanos, valora «el tramo humano, la calma y la tranquilidad».
Eso sí, su hermano Ignacio ha hecho hincapié en que «tenemos que comunicar mejor nuestra excelente huerta». Venta Moncalvillo predica con el ejemplo: «Cocinamos productos frescos como nos enseñó nuestra madre con lo que la tierra da y cuando lo da». Y es así como consiguen «reflejar en cada plato el entorno más cercano con productos humildes y cotidianos» y ser «embajadores y altavoces de muestra tierra».
Publicidad
Por su parte, Miguel Caño, de Nublo, ha recordado que el restaurante se ideó en 2018 y cuando en 2020 estaban en obras se desató la pandemia. Pero el proyecto salió adelante y ha logrado que los inspectores de la Guía Michelin distingan su cocina «de brasas y chapa» con una estrella que se ha traducido en «un aumento de las reservas y en un reclamo para clientes que además nos preguntan dónde alojarse, qué pueblos visitar y dónde más comer».
Por la tarde, el stand riojano ha acogido una presentación de oleoturismo con Vicente Catalán, representante de la DOP Aceite de La Rioja.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.