Según va anocheciendo, en el parque del Carmen se empieza a oír un ruido de pájaros impresionante, pero no hay muchos. Son los técnicos de la empresa encargada por el Ayuntamiento del control de estorninos que acaban de accionar desde un móvil el sistema sonoro ... para ahuyentar a estas molestas aves. Los paseantes se vuelven, pero ignoran que el sonido proviene de un sistema portátil de altavoces colocado con un fin disuasorio. Solo los vecinos más afectados y sensibilizados con sus graznidos y excrementos que dejan en sus terrazas reconocen a los especialistas y algunos, incluso, bajan para darles las gracias. Y es que en el céntrico parque de logroñés llegaron a encontrar cobijo hasta 4.000 estorninos en los primeros días de agosto, cuando empezó la campaña de control municipal. En el parque del Horcajo, el otro gran dormidero de la ciudad, se contabilizaron hasta 5.000. En la actualidad, según explica el concejal de Medio Ambiente, Juan Manuel Zúñiga, tras más de tres meses intensivos se ha conseguido desplazar a la mayoría quedando una población de unos cien ejemplares, que se consideran residentes del entorno urbano de Logroño (estornino negro). No obstante, se mantiene la vigilancia de todas las zonas verdes afectadas, prestando atención a otros posibles dormideros que se puedan crear hasta el inicio de la época prenupcial (la de la primavera), cuando se producirá la dispersión de los bandos urbanos, pero sobre todo por la llegada masiva, como señala Zúñiga, que se espera entre los meses de octubre y noviembre del estornino pinto procedente del norte de Europa.
Publicidad
Noticia Relacionada
Con la inversión térmica y la bajada repentina de las temperaturas su presencia es inminente.., «puede que en el último momento desvíen el vuelo y no entren en la ciudad», pero, según cuentan en Larus Control, parece improbable pues ya la semana pasada llegó la primera avanzadilla: «unos 10.000, pero se actuó sobre ellos y ya no están». Si se cumplen los pronósticos, en las próximas semanas llegarán 230.000 ejemplares que cambiarán los diez grados bajo cero de donde vienen por los siete de media de Logroño. Mejores condiciones para establecer sus dormideros, pero aquí les espera la empresa gallega con su plan antiestorninos y todo un arsenal de ahuyentadores, desde elementos pirotécnicos de baja potencia a focos («cuando están dormidos los deslumbramos») o suelta de rapaces (la semana que viene se les podrá ver en el parque del Carmen) y las grabaciones con sonidos.
La plaza Joaquín Elizalde, Luis de Ulloa en el entorno de la universidad, Obispo Blanco Nájera y las proximidades del Carpa figuran en el listado de las zonas más problemáticas. En total se han recibido seis quejas de vecinos hasta ahora.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.