Estándares, nuestros aliados invisibles
DANIEL massó aguado
Domingo, 16 de mayo 2021, 02:00
Secciones
Servicios
Destacamos
DANIEL massó aguado
Domingo, 16 de mayo 2021, 02:00
Las normas técnicas o estándares son nuestros aliados invisibles. Se esconden detrás del funcionamiento de casi todos los productos y servicios que nos rodean. En un móvil, podemos identificar unas 400 normas que facilitan su conectividad y permiten la medición de su resistencia a las caídas o al agua, entre otras muchas cosas. En una modesta hoja de papel encontramos decenas de normas, desde el famoso tamaño A4 hasta propiedades técnicas hasta aspectos de sostenibilidad, como su procedencia de una gestión forestal sostenible.
Además de su relevancia en nuestro día a día, las normas técnicas son una herramienta muy potente y de gran relevancia en tres áreas: comercio, legislación e investigación. Las normas afectan a más del 90% del comercio mundial y solo en nuestro país hay unos 10.000 estándares citados en la legislación. Las normas también contribuyen a trasladar los resultados de la I+D+i al mercado y son un factor clave en el éxito de las innovaciones.
En nuestro país, hay más de 12.000 expertos, muchos de ellos de La Rioja, colaborando con la Asociación Española de Normalización, UNE, cuyo catálogo cuenta con 34.000 normas en vigor. Pese a lo elocuente de las cifras anteriores, la estandarización es una gran desconocida fuera de ciertos entornos profesionales.
Desde UNE queremos acercar estos estándares al público y para ello cooperamos con las universidades, en particular con la UNIR, para desarrollar acciones de concienciación. Hay acciones recurrentes, como el premio académico para trabajos fin de grado y trabajos fin de máster y el Congreso Internacional de Normalización, Estándares y Calidad Universitaria (CINECU), de los que llevamos varias ediciones.
A las anteriores se añaden acciones puntuales, como charlas en universidades, cursos para profesores y el reciente juego de escape (escape room). Este último pretende acercar la normalización a un público joven a través de una aventura virtual, jugable en distintos dispositivos y plataformas.
El personaje del juego, Norma, es una detective que debe encontrar un vagón de metro perdido. Al resolver el misterio del tren, los acertijos e interacciones consiguen que el jugador adquiera conciencia de la presencia e importancia de los estándares en nuestra vida. Es decir, además de un juego divertido y recomendable para todos los públicos, es un recurso educativo para aumentar esta concienciación sobre las normas. Os animo a jugar con él y a descubrir a nuestros aliados invisibles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.