El director del IES Sagasta muestra el estado de deterioro del edificio. :: SONIA TERCERO

El Estado recortará el 38% su inversión real en La Rioja en el 2019, el mayor ajuste del país

Los Presupuestos Generales destinan a la región 39,3 millones, la asignación más baja recibida por la región en los últimos once años

Martes, 15 de enero 2019, 09:14

Un corte de tijera profundo, el más agudo que se recuerda. Supera, incluso, al ajuste del 2012 cuando el país atravesaba la fase más crítica de la pasada crisis económica, y el montante económico consignado es el más restringido de los últimos once años.

Publicidad

... La Rioja es la autonomía que con mayor intensidad verá recortadas las inversiones del Estado este año, según la propuesta presupuestaria que presentó ayer el Gobierno central en el Congreso de los Diputados. En concreto, el Ejecutivo central tiene previsto, si los Presupuestos Generales 2019 superan la tramitación en las Cortes Generales, invertir de forma real en la comunidad 39,3 millones de euros, lo que supone un descenso del 38,1%. En términos absolutos, 24,2 millones de euros menos. Se trata del mayor retroceso presupuestario por autonomías de unas cuentas que rezuman un notable 'acento' catalán, ya que Cataluña recibirá una inversión de 2.251 millones de euros, es decir, casi dos de cada diez euros que gastará el Estado en todo el país.

LAS CUENTAS DEL GOBIERNO

  • Ministerios Consignación

  • Defensa 4,42

  • Hacienda 203,44

  • Interior 100,00

  • Fomento 20.732,74

  • Industria, Comercio y Turismo 0

  • Transición Ecológica 7.225,24

  • Cultura y Deporte 1 499,95

  • Economía y Empresa 39,78

  • Total Administración General del Estado 29.805,27

  • Total Empresas y entes públicos 8.654,00

  • Transferencias para la reforma del IES Sagasta 800,00

  • TOTAL 39.259,27

Los Presupuestos son una pizarra que refleja en euros la cortesía que dispensa el Ejecutivo central a los diferentes territorios. Y las cuentas del 2019, con los números en las manos, no permiten concluir que el trato para la región haya resultado especialmente benigno. Todo lo contrario, cualquier análisis que se haga (sobre el proyecto del 2018, sobre la serie histórica de la década, sobre la comparación con otras comunidades) ofrecen resultados perniciosos para esta comunidad: son las terceras cuentas consecutivas en las que las inversiones reales que tiene previsto acometer el Estado en la región bajan, pero es que, además, su retroceso en el mayor del país, muy por delante de los de Galicia (19,4%), Baleares (11,7%) y el País Vasco (10,6%). Frente a estos 'castigos' contrastan los aumentos de la inversión real en Cataluña (52%), Andalucía (44%) y la Comunidad Valenciana (61%). También recibe un fuerte impulso la inversión en Navarra, que casi duplica la prevista en el 2018 (cuando fue junto a La Rioja la comunidad más lesionada) y logra 108,51 millones, el 92% más.

Asimismo, y si se repasan los datos de inversión de los proyectos presupuestarios presentados desde el 2008, el recorte de inversiones estatales previsto para este año en La Rioja no tiene parangón. Sólo se acerca al registrado en el 2012, del 37,8%, un ajuste «duro» general para todos los territorios y que entonces se justificó por la situación económica, coincidiendo con el momento álgido de la recesión más grave que ha sufrido el país. La diferencia de aquel proyecto con el del 2019, aun moderando las previsiones de crecimiento, es que el presentado ayer se enmarca en un contexto de recuperación, mejoría de la que el Estado excluye a La Rioja. Al menos atendiendo a las inversiones reales. Sobre todo en los ministerios con mayor capacidad de gasto: Fomento, que de 37,3 pasa a 20,7 millones, y Transición Ecológica (antigua cartera de Agricultura), que retrocede de 14,9 a 7,3 millones. Por su parte, Cultura y Deporte sube con fuerza y gestionará 1,5 millones de euros frente a los pírricos 232.590 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad