Secciones
Servicios
Destacamos
LA RIOJA
Martes, 8 de noviembre 2022, 13:58
La Rioja recibirá 120.000 euros para la atención de tres menores no acompañados, el cupo que ha respondido a la comunidad para acoger solidariamente a niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados procedentes de los territorios españoles. En total, se han destinado 20 millones ... para una iniciativa que va a atender a 400 menores.
La Rioja es la región que menos menores no acompañados va a acoger en esta fase. Castilla La Mancha, con 16, o Navarra y Murcia, con 17, son las comunidades que anteceden a La Rioja en esta lista. Curiosamente, La Rioja también es la que sale más 'barata' en la sencilla división entre número de menores y dinero destinado: 40.000 euros por menor. Otras como Andalucía o Cataluña superan los dos millones por acoger a 38 y 40 menores, respectivamente.
La dotación para las comunidades autónomas y la ciudad de Ceuta asciende a 20 millones de euros, que corresponden al segundo pago del total de 35 millones presupuestados por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Los primeros 15 millones fueron destinados a Canarias y las ciudades de Ceuta y Melilla, principales puntos de llegada de personas migrantes.
«Para el Ministerio de Derechos Sociales y para el Gobierno en su conjunto es crucial continuar apoyando a las comunidades autónomas y, en especial, a Canarias y a la ciudad de Ceuta en su labor de acogida a los menores migrantes que llegan solos a nuestro país. El bienestar y el interés superior del menor debe prevalecer en la atención de estos niños, niñas y adolescentes», ha explicado el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez.
La distribución territorial de estos 20 millones de euros forma parte del Plan de Respuesta ante la crisis migratoria para menores migrantes, que el Gobierno ha puesto en marcha para llevar a cabo el traslado solitario de los niños, niñas y adolescentes migrantes que viajan solos y apoyar así a los territorios que no disponen de recursos suficientes para garantizar la protección de estos menores, explica el Ministerio de Derechos Sociales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.