

Secciones
Servicios
Destacamos
Cada fin de semana estacionan decenas de autocaravanas en el aparcamiento de Las Norias en Logroño, aprovechando la cercanía de las piscinas y la sombra de los frondosos árboles. La ordenanza municipal expone que «queda prohibido realizar acampadas, camping o estacionar con vehículos en los parques y jardines de la ciudad, excepto en los sitios permitidos al efecto».
Logroño no dispone, como sí otras localidades riojanas, de un lugar de estacionamiento regulado de autocaravanas, aunque sí de camping. También, en el recinto ferial, existe un servicio gratuito de suministro de agua y desagüe. Desde el Ayuntamiento de Logroño aseguran que la Policía Local acude a menudo a Las Norias para controlar las autocaravanas porque el estacionamiento no está prohibido pero sí acampar, lo que supone extender toldos, mesas o sillas sobre el espacio urbano.
Noticia Relacionada
Desde el Consistorio logroñés reconocen haber realizado algún apercibimiento ocasional por parte de los agentes –los últimos en mayo, junio y agosto–, pero al haber hecho caso los usuarios y corregir su conducta no se impusieron sanciones. Al preguntar por la cuantía de la multa ni siquiera hay constancia de haber impuesto ninguna por acampar y no se informa de un importe en concreto. «La multa sería por ocupar espacio público, pero no ha habido casos», reconocen desde el Ayuntamiento logroñés.
Algo parecido sucede a nivel regional. A la Guardia Civil de La Rioja no le consta haber multado a nadie por este hecho. Y el Gobierno de La Rioja tampoco aporta una cuantía de sanción porque no consta haber impuesto ninguna. No obstante, la normativa del uso recreativo de los montes «prohibe la acampada libre en todos los montes y terrenos forestales de La Rioja, excepto en las formas y zonas que se establezcan reglamentariamente». Race informa de que las multas más habituales a las autocaravanas son las de sobrepasar el espacio para aparcar, por sus grandes dimensiones, y la de acampada, que en espacios protegidos podría alcanzar los 6.000 euros.
En las medidas excepcionales aplicadas por el alto riesgo de incendio en La Rioja ni siquiera se permite la circulación por pistas forestales de vehículos a motor. En cuanto a las acampadas, el Ejecutivo regional distingue entre en travesía (a pie, en bicicleta o a caballo), juveniles (dirigidas por un monitor de tiempo libre) y especiales (realizadas por entidades públicas), pero todas necesitan permiso. La ocupación sin autorización en montes de utilidad pública se considera una infracción si afecta a menos de una hectárea de terreno y, según la normativa, la multa puede ser de entre 60,10 y 1.202,02 euros, teniendo en cuenta la intencionalidad, negligencia o reiteración, así como la importancia de los daños y perjuicios causados.
Jon Salgado, presidente de la Asociación de Campings de La Rioja, no desea hacer declaraciones al respecto. «Hace tiempo que decidimos no querer hablar porque se malinterpreta. No queremos entrar en polémica. Por suerte, a nuestros campings entran muchas caravanas y en eso nos tenemos que centrar», advierte Jon Salgado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Cristina Cándido, José A. González y Sara I. Belled
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Borja Crespo y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.