Secciones
Servicios
Destacamos
C.M.C., esposa del exconsejero Juan José Muñoz, ha rechazado este martes que tuviera cualquier implicación en la supuesta venta fraudulenta de la sociedad fotovoltaica riojana Emfrisa a la leridana Bellomonte. Así lo ha explicado durante su declaración en la segunda sesión de juicio ... que se sigue contra ella, contra el extitular de Hacienda y contra otros tres acusados por su participación de uno u otro modo en la operación.
Ha relatado que conoció a A.G.R., otro de los principales acusados, cuando se formalizó la constitución de Emfrisa. Se reunieron todos los accionistas que querían invertir en esta sociedad movidos, en su caso, por el deseo de invertir en algo «para dejarle a nuestra hija una buena situación y que pudiese pagar sus estudios». «La gente que estaba ahí me pareció bien y el proyecto solvente», ha apuntado. Entonces, conocía que el objetivo de la sociedad era la construcción del parque solar de Torremontalbo, pero desconocía cuál era la inversión necesaria.
También ha explicado que con el mismo motivo, «darle cierta seguridad a nuestra hija que era lo único que nos importaba» en agosto del 2007 constituyó junto a su esposo la sociedad Narrauri Varia Inversiones, con la que compraron tres seguidores en un parque solar en Canillas de Río Tuerto, y con la que adquirieron después del 25% de Provif, administrada por A.G.R.
Con posterioridad, vendió su participación en ambas sociedades. Por las de Emfrisa, donde había invertido 10.000 euros, percibió de A.G.R., quien se había ofrecido a comprar el 100% de la compañía a todos los socios, 50.000, y por las de Provif, más de 276.000 euros.
La venta de ambas, según ha precisado, se firmó el 12 de marzo del 2008 y a finales de julio se instrumentalizó la venta con la firma de las dos escrituras ante notario. «Cuando vendí las acciones me olvidé de todo el tema y después de esa fecha ignoro por completo qué se hizo», ha señalado.
Por su parte, A.G.R., como ya había hecho el día anterior, ha exculpado al exconsejero y a su mujer, C.M.C.. «Yo era el administrador, el señor Muñoz no tuvo absolutamente nada que ver ni podía decir lo que tenía que hacer porque la mayoría era mía, yo era el administrador y yo era el que decidía».
El tercero en declarar este martes ha sido A.G.C., a quien el fiscal atribuye el papel de apoderado de Bellomonte. Este empresario riojano se ha mostrado como víctima de la sociedad catalana. «A mí me han arruinado la vida, soy el más tonto de los tontos a esta gente se les ha ido la olla -en referencia a Bellomonte- y lo que quieren es dinero y más dinero«. Con este fin, ha insinuado que habrían implicado en la supuesta trama a la mujer del exconsejero primero y al propio extitular de Hacienda, después. Todo ello como «medida de presión para obtener más dinero».
Durante su declaración, ha negado que conociera de antes a C.M.C., sino que la conoció ayer minutos antes de comenzar la primera sesión de juicio, prácticamente lo mismo que a Muñoz.
El exconsejero Juan José Muñoz (1997-2011) se sienta desde este pasado lunes en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial de La Rioja donde se enfrenta a una pena de cinco años y nueve meses de cárcel y a una multa de más de seis millones de euros por la presunta venta fraudulenta de la sociedad fotovoltaica Emfrisa a la mercantil leridana Bellomonte.
Junto a él están siendo juzgados su mujer C.M.C., quien le representó en la operación, un empresario de su confianza, A.G.R., y el apoderado y letrado de la empresa catalana A.G.C., e I.M.A., respectivamente. Todos ellos supuestamente implicados en un entramado que perseguía la creación de una sociedad fotovoltaica para su posterior venta aprovechando el generoso régimen retributivo que, para favorecer este tipo de energías, promovió el Gobierno central.
Las suculentas primas tenían fecha de caducidad de ahí que, según la acusación, entraran en juego autorizaciones administrativas. Según el escrito de calificación del fiscal, el extitular de Hacienda en sucesivos gobiernos de Pedro Sanz «decidió y tuteló» la creación de la sociedad mercantil Empresa Fotovoltaica Riojana SA (Emfrisa) con el propósito de construir una instalación de grandes dimensiones de producción de energía de origen solar fotovoltaico.
La planta se instalaría en Torremontalbo y podría beneficiarse del régimen retributivo establecido por sendos decretos, que obligaba a Iberdrola a comprar la electricidad y a pagarles, como productores de energía, un precio superior al 575% al de la tarifa eléctrica media. La elevada rentabilidad favorecería la venta de la instalación por unos 25 millones de euros. Como Muñoz, por incompatibilidad legal con el cargo de consejero de Hacienda, no podía figurar en la operación, «se valió de terceras personas», aunque también intervino en persona para «eliminar dificultades» con las autorizaciones.
El Ministerio Público acusa al extitular de Hacienda de estafa, blanqueo de dinero y tráfico de influencias en la operación de traspaso de la sociedad Emfrisa y reclama cinco años y nueve meses de prisión y una multa de seis millones. Para la mujer de Muñoz, C.M.C., el fiscal reclama un pena de cuatro años de cárcel y más de 276.000 euros de multa por los presuntos delitos de estafa y blanqueo de capitales. Para A.G.R. reclama una pena de cinco años de cárcel y más de 276.000 euros de multa por los mismos delitos que la anterior y para A.G.C. y I.M.A. pide tres y dos años de cárcel y multa de 3.000 euros para el primero y de 2.400 para el segundo por una supuesta estafa. Demandan también que entre todos indemnicen solidiariamente a Bellomonte en más de 1,6 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.