Borrar
Alcorque peligroso en Club Deportivo 39, hoy en La Guindilla.
Críticas por la velocidad excesiva de los autobuses de Logroño
El Teléfono del Lector

Críticas por la velocidad excesiva de los autobuses de Logroño

Las llamadas de hoy se refieren a temas diversos como el transporte urbanos, el alumbrado navideño o un mensaje en defensa de los barrenderos de la capital

La Rioja

Logroño

Miércoles, 13 de noviembre 2024, 07:39

  1. Imagen principal - Autobuses que van a gran velocidad

    Autobuses que van a gran velocidad

La primera lectora quiere criticar la velocidad a la que circulan los autobuses urbanos en Logroño. Para ella, algunos conductores han confundido lo que es circular por un carril de bus con pisar el acelerador. «Cuando espero en un semáforo a que se ponga verde, la verdad es que paso miedo de verdad cuando pasan por delante. Da miedo también cuando circulas en coche y te los encuentras, así que no quiero pensar en el que va en bici. Hay gente que se sorprendió cuando vio empotrarse un autobús en un banco del Espolón, a mí no me chocó nada, lo que me extraña es que no haya un accidente cada día», censura al tiempo que pide a quien corresponda –Ayuntamiento de Logroño, Policía Local o la empresas concesionarias– que tome cartas en el asunto.

  1. Imagen principal - Los barrenderos y las terrazas

    Los barrenderos y las terrazas

En relación a una llamada reciente en la que un lector se quejaba del modo de limpiar las calles de Logroño por parte de algunos barrenderos, otra lectora abre una lanza a favor de este gremio. «Precisamente el otro día tuve una conversación con uno de estos empleados mientras esperábamos en un comercio y me estuvo comentando que con las terrazas cada vez lo tienen más complicado para barrer. Según me comentó, no pocos responsables de los locales de hostelería colocan las sillas y mesas encima de las colillas y otras basuras del día anterior con lo que les resulta muy complicado retirarlas luego con las escobas».

  1. Imagen principal - Gracias a Cirugía del Hospital San Pedro

    Gracias a Cirugía del Hospital San Pedro

Una felicitación para el personal de Cirugía de la segunda planta del Hospital San Pedro, de Logroño. «Mi marido ha estado ingresado y la atención no ha podido ser mejor tanto por parte del médico, como de las enfermeras y las auxiliares de enfermería. Gracias por su trato y por su afecto», les dice en su mensaje.

  1. Imagen principal - La programación cultural, de lujo

    La programación cultural, de lujo

El siguiente logroñés quiere hablar sobre la cultura en La Rioja y lo quiere hacer «para bien» ya que, según señala, a veces no se sabe valorar los festivales y los eventos que tenemos «y la verdad es que hay un calendario cultural muy ambicioso, de lujo, y con bastante proyección en el escenario nacional». Él destaca en concreto dos festivales: en primer lugar uno consolidado que es el Actual, «que ha funcionado y funciona, y es conocido en toda España por saber traer tendencias». Los últimos años también ha destacado –insiste– por mostrar figuras consolidadas. Y luego, dentro de los festivales emergentes, quieres destacar el Festival Trabalengua, «un evento que se hace centro de Logroño y San Millán y que es referencia nacional en Lengua y Literatura, entretenimiento y divulgación».

  1. Imagen principal - Las 'luces', un horror

    Las 'luces', un horror

Y cambiamos de tercio para entrar de lleno en la Navidad y su alumbrado, un tema que sigue protagonizando muchas llamadas, todas en contra de la ornamentación instalada. «Mi pregunta es ¿quién elige las luces de Navidad que se instalan en Logroño? ¿Es cuestión de presupuesto o de gusto?, porque son una vergüenza, son horribles. Es mejor no poner nada y así ahorraremos y no haremos el ridículo».

¿Tienes una queja? ¿Una protesta? ¿Un agradecimiento?

  • Contestador: Deja tu mensaje en el 941 279105

  • Whatsapp: Deja tu texto en el 690 879609, indicando que es para El Teléfono del Lector

  • La Guindilla Si tu denuncia viene con foto, puedes enviárnosla también al 690 879609, o por correo a digital@diariolarioja.com

Un alcorque de tres o cuatro tropezones al día

... y La Guindilla

Un alcorque de tres o cuatro tropezones al día

Alcorque peligroso en Club Deportivo 39

Las últimas lluvias fuertes de septiembre acabaron con el arbolito que lucía en Club Deportivo 39. Desde aquella sensible pérdida, ha quedado el tocón y un alcorque peligroso en la zona donde, a diario, tropiezan tres o cuatro personas, como mínimo, teniendo en cuenta el trajín del supermercado que hay en la zona. Los responsables de medio ambiente municipal podrían horadar el tronco viejo y plantar uno nuevo, que la ciudad también quiere material verde.

Las normas de El Teléfono del Lector

  • Para facilitar el mayor número de llamadas, sea breve, claro y conciso en su exposición. El diario respetará el anonimato de los lectores que se dirijan a esta sección, pero será necesario que hagan constar su nombre y número de teléfono de contacto, por si fuera preciso verificar la procedencia de alguna de las llamadas. En ningún caso se publicarán mensajes con descalificaciones hacia terceras personas. La crítica política, a personas e instituciones tiene su espacio concreto en la sección «Cartas a la Directora», en las páginas de Opinión de Diario LA RIOJA.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Críticas por la velocidad excesiva de los autobuses de Logroño