«No hay que esperar del niño una respuesta de adulto»
Carmen Fernández Rivas | Educadora en Disciplina Positiva ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Carmen Fernández Rivas | Educadora en Disciplina Positiva ·
Nunca digas a un niño lo que no te atreverías a decirle a un adulto». Carmen Fernández Rivas, especializada en coaching (padresayudandopadre.com), experta en todos los ámbitos de la comunidad educativa, e instructora de yoga y 'mindfulness' infantil, imparte este fin de semana ... un taller a padres y docentes del colegio 7 Infantes de Lara donde dará pautas sobre cómo educar con firmeza y cariño. «La virtud está en lograr el equilibrio», dice. Ni la mano dura de antes, ni una excesiva permisividad.
-¿Y cómo se consigue?
-Siguiendo una premisa de respeto mutuo. Hay que respetar al niño, su naturaleza infantil y su desarrollo evolutivo, sin olvidar las necesidades de los adultos. El equilibrio entre ser amablemente o cordialmente firme requiere de un entrenamiento. Pero antes hay que tomar conciencia de la necesidad.
-Coloca las sillas en forma circular, ¿con qué objetivo?
-Trabajamos con juegos de roles para ponernos en la piel del niño. Y de esa manera conocemos qué les hace sentir, pensar y qué es lo que les hace decidir. Gracias a esos juegos, el adulto descubre estrategias, hay hasta 52, para desarrollar una disciplina positiva.
-Una de ellas...
-Llevar al niño a que se haga preguntas, una autoevaluación o una autoexploración de la decisión que ha tomado. En lugar de ordenarle lo que tiene que hacer, la alternativa sería preguntar al niño por qué, comenzar con preguntas curiosas sobre cómo, cuándo o dónde. De esa manera estamos apelando a nuestro cerebro más racional y las respuestas serán más racionales también. No vendrán precedidas de nuestro cerebro más primitivo o emocional. Cuando son respuestas racionales son respuestas más coherentes, más sabias y sanas para toda la familia, aula o compañeros.
-¿En qué fallan más padres y profesores?
-Más que fallar es falta de conciencia. No mantenemos unas relaciones horizontales con ellos. Pensamos que por nuestra madurez tenemos que tener respuestas también de adulto. No se trata de que nuestro hijo sea nuestro amigo o colega, sino de dirigirse a él con dignidad, la misma que se merecen todas las personas. No le digas nunca a un niño lo que no te atreverías a decirle a un adulto.
-¿Se encuentra padres muy desesperados?
-Me encuentro con padres que saben muchas cosas porque leen mucho en Internet, pero que están muy perdidos.
-¿La Consejería de Educación tendría que subvencionar este tipo de talleres?
-Estaría bien. Ser padres es la única profesión en la que, primero te dan el título, y luego haces la carrera. La sociedad ha cambiado mucho y hay que ponerse al día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.