Borrar
'Puerta de la ciudad', fresco del siglo XIV del italiano Ambrogio Lorenzetti. Palacio público de Siena.
La España de las pancartas

La España de las pancartas

La crónica ·

«No quiero la ciudad / hecha de sueños grises» | Luis Cernuda

Jorge Alacid

Logroño

Domingo, 23 de febrero 2020, 08:53

Era la Argentina del 'corralito', los cartoneros (un Ejército nocturno, cuyas invisibles tropas recogían de las esquinas de Buenos Aires los cartones acumulados durante el día, para su posterior venta a cambio de casi nada) y el peronismo eterno, esa desdicha que no tiene ... fin. Era también la Argentina de las protestas perennes, como bien reflejaba su capital. En las plazas más céntricas, con especial predilección por el entorno del Obelisco, a cualquier hora podía tropezar el visitante con alguien protestando por algo. Ese alguien, como los cartoneros, era casi invisible. Había incorporado sus quejas a la rutina diaria de manera que nadie las escuchaba, nadie leía sus pancartas ni se enteraba de la razón de sus reivindicaciones. Eran pocos pero ruidosos y a pesar de ello no existían. Los daban por descontados. Pancarteros profesionales que un día protestaban por esto y otro día por su contrario. Las legítimas demandas ciudadanas, que deberían servir siempre como desencadenante de una mejora en las prestaciones de sus gobernantes, se convierten en humo si se integran en la agenda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La España de las pancartas