Secciones
Servicios
Destacamos
El IES Escultor Daniel se ha convertido en La Rioja en un centro de referencia en la aplicación del programa Tutoría Entre Iguales (TEI) que busca erradicar el acoso escolar en sus aulas a través de la prevención. Así lo explica la jefa de estudios del centro, Estrella Benito, para quien una de las cuestiones medulares es que se genere un ambiente de buena convivencia. Con este fin los alumnos de tercero de la ESO se convierten en «tutores emocionales de los de primero, hacen de hermano mayor», apunta.
Se trata de generar una red de protección que mejore la convivencia a través de un programa que se puso en marcha con carácter piloto en el IES Escultor Daniel, además de en el CEIP San Pío X y en el CEO Villa de Autol, comienza con la formación tanto de profesores como de alumnos. Se imparten unas charlas formativas a los estudiantes de tercero sobre resolución de conflictos porque es importante que detecten los comportamientos inadecuados, que sepan que reírse de un compañero está mal y que actitudes como esta pueden hacer daño. La implicación en el programa es unánime; de hecho, pese a que es voluntario, el 100% de los alumnos de tercero quieren participar y se convierten en tutores del 100% de los alumnos de primero. Para afianzar los lazos de confianza entre mayores y pequeños se efectúan encuentros en el patio y los alumnos de primero pueden encontrar en los de tercero un apoyo con el que contar en determinados momentos, a quien contar cuestiones que generan incertidumbre; en definitiva, se persigue que se conviertan en la persona de confianza de referencia.
En paralelo, se organizan diferentes actividades de cohesión a lo largo del curso, como una búsqueda del tesoro en La Grajera (como en la imagen que ilustra estas páginas) en la que todos juegan en grupos de manera que se conocen mejor y comparten diversos momentos de ocio.
El Programa TEI se aplica en La Rioja impulsado por un proyecto de innovación educativa de la Consejería de Educación y los centros que participan están integrados en la Red de Centros TEI de Tolerancia Cero, donde comparten y desarrollan iniciativas, materiales y buenas prácticas en la prevención de la violencia y el acoso escolar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.