Secciones
Servicios
Destacamos
La Escuela de Pastores de La Rioja en Brieva de Cameros nació como «una apuesta por el futuro de nuestros territorios rurales, la salvaguarda del patrimonio cultural y natural y la supervivencia de la ganadería extensiva», con el objetivo de formar a profesionales del ... pastoreo como «línea prioritaria» y de «facilitar la cualificación profesional de pastores y ganaderos». Son palabras firmes y severas de la bonita web del proyecto pero, a día de hoy, tras una inversión pública que supera el millón de euros, y salvo algún curso suelto de esquileo y de manejo de drones, nadie se ha formado como pastor en Brieva.
Dos pastores, uno de ellos de baja, una veterinaria y una ingeniera forestal mantienen el rebaño de 740 ovejas, cabras y perros sin que se produzca la anunciada formación. De hecho, ni hay programación didáctica ni prácticas ni quien la imparta. El proyecto comenzó a tomar forma en 2020 impulsado por el Ayuntamiento de Brieva, con un coste inicial de 125.314,59 euros, de los cuales el Gobierno de La Rioja aportó 80.000, con los que se contrató a cuatro pastores. Se suponía que durante los tres primeros años se construirían las infraestructuras, se formaría el rebaño y se contrataría a los responsables, como sí se ha hecho, para iniciar la formación en 2023, lo que no ha sucedido. Es más, de los tres trabajadores en activo de la Escuela de Pastores, a dos se les acaba el contrato en diciembre, la veterinaria y la ingeniera forestal, por lo que se quedaría solo un pastor.
La construcción de un edificio para impartir las clases, con viviendas en la parte superior, se licitó el año pasado por 382.030,6 euros, a lo que se añade la urbanización de la zona, ofertada por 192.424,4. Este mismo año se licitó por 42.350 euros la compra de pienso para el rebaño de más de mil animales adquirido (algunas fuentes apuntan que por unos 60.000 euros) a través de la sociedad Tradición Ganadera Brieva, creada por el Ayuntamiento para la gestión, de la que aún son responsables los miembros de la Corporación municipal de la pasada legislatura, y cuyo fin es «promover la actividad de ganadería, formación y turismo». A través de esa sociedad se contrató por 15.000 euros la gestión a Julio Grande, director de la empresa Sepinum, que dejó el proyecto este mismo año. Diario LA RIOJA ha intentado contactar con él, sin éxito.
En 2022 el Gobierno de La Rioja adjudicó la construcción de las naves de guarda del ganado por 474.900 euros y firmó un convenio con el Consistorio de Brieva por un importe de 578.947,36 euros, procedentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para obras, equipamiento, suministros y coordinación de la Escuela, habiéndose justificado un gasto, incluso, superior, de 579.704,55 euros, cuya diferencia (757,19 euros) abonó el Ayuntamiento. Entre los gastos expuestos, además de las citadas obras, se nombra el diseño del logo y la web y la Jornada de Escuelas de Pastores de hace un año, se supone que a modo del anunciado «primer congreso estatal de Escuelas de Pastores».
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente no ha querido hacer declaraciones «mientras se sigue recabando toda la información sobre el estado de las diferentes líneas de ayudas y subvenciones de este proyecto», si bien asegura que ha realizado los controles habituales. Solo especifica que en 2021 se aprobó un gasto de 100.000 euros para un proyecto piloto para la compra y transporte del rebaño, vallas, cancillas y gastos de los pastores, de los que se ingresaron 80.000 en 2022. «Los 20.000 euros que no se abonaron fue porque no se justificaron», informa la Consejería.
Daniel Carrillo, recién elegido alcalde de la comisión gestora que dirige el Ayuntamiento de Brieva tras la dimisión del anterior equipo de gobierno, admite que «algo me esperaba porque, si no, no se entienden las dimisiones, pero la predisposición es continuar con el proyecto para darle sentido, yo confío en él y espero poder poner en marcha en breve la formación». Carrillo advierte de que la formación era uno de los objetivos de la Escuela, junto a la dinamización turística, hacer frente a la despoblación y salvaguardar el patrimonio natural, pero sobre la idea de crear, incluso, una FP de pastoreo, la realidad es que no se había armado nada. «Aún tengo que hablar con mucha gente. Quiero involucrar al Ministerio para que se cumplan todos los objetivos», advierte Carrillo, quien, no obstante, señala que sí se han consumado otros fines, como las contrataciones de primera experiencia laboral y visitas escolares, además de haber usado las instalaciones la Escuela de Pastores de Madrid.
Daniel Carrillo
Alcalde de Brieva
Jesús Sáenz
Escuela de Pastores de La Rioja
«El personal que estamos somos los encargados del preproyecto, cómo dar las clases o quiénes iban a ser los alumnos no está muy claro. Aquí vino la directora del INEM y, según entendí, los alumnos los iba a mandar la Oficina de Empleo y Formación», advierte el pastor Jesús Sáenz, cuya situación económica es más compleja que la de sus compañeras. «Se supone que el sueldo de los pastores tiene que salir del beneficio de la explotación, de la venta de corderos, pero no es suficiente para la autogestión. La escuela nunca puede ser rentable, tiene que estar subvencionada. Se puede buscar que no haya un déficit grande, pero no que se autofinancie», declara Sáenz.
Quizá tampoco debería sorprender la situación actual. En 2021 los dos pastores que iniciaron el proyecto lo abandonaron y recogieron el testigo dos mujeres, Carmen y Laura Fernández, que también lo dejaron, la primera para convertirse en alguacila municipal. Ahora ejercen Jesús Sáenz y Ulises Dimiro, el segundo de baja hace meses. «Es muy difícil encontrar a un pastor, a alguien que quiera trabajar con el ganado en las condiciones que hay hoy en día», advierte Sáenz, quien, no obstante, subraya que la Escuela es el modo de potenciar que haya gente preparada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.