Secciones
Servicios
Destacamos
La escuela concertada ha hecho este domingo exhibición de músculo con una marcha multitudinaria por las calles de Logroño reclamando la libre elección de centro y en protesta por la política seguida en esta materia por el Gobierno de coalición que capitanea Concha ... Andreu. En una concentración que ha congretado cerca de 2.000 vehículos, según los organizadores, y que la Policía Nacional ha cuantificado en 980, la Plataforma por la Libertad de Enseñanza ha concitado el apoyo de familiares, alumnos, profesores, personal no docente y sindicatos del ramo -CONCAPA, Escuelas Católicas, CECE, USO y FSIE- para expresar su disconformidad por lo que juzgan un ataque al modelo que encarnan.
Las imágenes
«Estamos aquí para defender un derecho recogido en la Constitución, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y otras normas, pero que nuestro gobierno regional se empeña en conculcar», han detallado los portavoces en un comunicado que ha prologado la caravana.
Antes también de guardar un minuto de silencio por las víctimas del COVID, han denunciado lo que consideran el uso de la educación de los alumnos riojanos por parte del Ejecutivo «como moneda de cambio para mantenerse en el poder». El aumento de la ratio mínima y la supresión de diez líneas ha sido la gota que ha colmado un vaso rebosante después de eliminar el 'cheque bachillerato'. Un escenario que ha llevado este domingo a los afectados a insistir en la petición de cesar a Luis Cacho como titular del ramo. «Su falta de diálogo, manipulaciones y mala gestión al frente de la Consejería ha llevado al descontento y la confrontación de la sociedad riojana», han censurado al recordar a la vez la pérdida de puestos de trabajo que supondrá la mengua de aulas justificada por Cacho como un «ajuste» que obvió el PP durante sus años en el Palacete y que, a su entender, no coarta las opciones de elección. «Hemos intentado el camino del diálogo y nos hemos encontrado con un muro», han retificado.
Los manifestantes han subrayado su carácter apolítico y han descartado que su posición pueda interpretarse como un ataque a la escuela pública. «No pretendemos ni buscamos la confrontación con nuestros compañeros», han destacado para añadir: «Todos los docentes, sea cual se la red a la que pertenecemos, elegimos enseñar y lo hacemos bien (...) todo lo demás son cuestiones políticas e ideológicas que nos han sobrevenido, consecuencia directa de la nefasta gestión de la Consejería de Educación».
Enarbolando banderolas en favor de la concertada y haciendo sonar el claxon de los vehículos durante parte de la marcha que ha discurrido desde el aparcamiento de Parque Rioja hasta la avenida de Zaragoza, la Plataforma ha aprovechado la cita para agradecer el esfuerzo realizado por familias y docentes desde el 11 de marzo. «Han puesto desde entonces a funcionar técnica, imaginación, creatividad y generosidad a raudales para que los alumnos no pierdan el curso», han enfatizado sin descartar próximas movilizaciones si la situación se hace más cruda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.