Secciones
Servicios
Destacamos
La Oficina Única de Escolarización completó el miércoles su primera reunión con un encuentro maratoniano que, tras seis horas de duración, dio luz verde al destino de los 2.904 alumnos que, en todos los niveles educativos, han solicitado iniciar o continuar su formación ... en algún centro de la región. Más allá de los niveles superiores (en donde la gran novedad es que Villamediana de Iregua contará por primera vez con un aula en 1º de ESO con al menos 27 estudiantes después de muchos años de reivindicación), el interés principal radicaba en los datos de la escolarización de 3 años (puerta de acceso al sistema educativo en un nivel que no es obligatorio). Más concretamente en ver cómo el nuevo decreto escolar y la zonificación afectaban a la obtención por parte de las familias de una plaza en el centro elegido como primera opción.
Y la comparación directa (que tiene muchos matices) con lo que sucedió el año pasado revela que, en el caso de la capital riojana, de las 1.176 solicitudes tramitadas, 1.031 han logrado escolarizarse en el centro deseado. Es decir, si el año pasado 45 estudiantes no lograron plaza en primera opción, este año han sido 145, más del triple. La explicación de ese incremento la ofrece la decisión de la Consejería de Educación de reducir el número máximo de alumnos por aula en 1º de Infantil (de 25 a 20 por aula), lo que, pese a no haberse eliminado clases en ningún centro de la región en ese nivel, hace que la oferta sea más escueta para una demanda que también se ha reducido notablemente por cuestiones demográficas (160 niños menos de tres años que los llamados a escolarizarse el curso anterior).
Noticia Relacionada
En todo caso, y frente a lo que sucedió el año pasado, el grueso de esos 145 alumnos (el 12,3% del total de solicitudes tramitadas por Educación) que no han logrado plaza en su centro elegido en primer lugar sí la han logrado en la segunda gracias al sistema de bombo único activado por el nuevo decreto de escolarización y que hace que un alumno con menos puntos no tenga preferencia sobre otro con más por el hecho de haber elegido un colegio en primer lugar. Fuentes próximas a la Oficina Única de Escolarización reconocen que los augurios del consejero Pedro Uruñuela de que el 98% de los estudiantes logrará una plaza en alguno de los dos centros elegidos en primer lugar se habrían cumplido.
Noticia Relacionada
Frente a esa realidad, el curso pasado la mayor parte de los 45 alumnos que no logró plaza en su primera opción fue escolarizado por la comisión de escolarización, ya que lograr plaza en el centro designado como segunda prioridad era una quimera. Este año, por el contrario, la Oficina Única de Escolarización apenas ha tenido que determinar en qué centro serán escolarizados 15 niños (el 1,3% del total de solicitudes tramitadas) que no habían logrado plaza en ninguno de los indicados en su solicitud, bien porque estuvieran todos llenos, bien porque indicaron únicamente algunos que se llenaron. En estos casos, el órgano creado por el nuevo decreto de escolarización ha tratado de interpretar la voluntad de las familias de forma que, si habían elegido un centro público, han sido asignados a uno público de su zona con plazas libres y lo mismo en el caso de los concertados. Esa cifra de 15 alumnos, que es más equiparable a la lista de espera del curso pasado, es el 66% inferior a la de hace un año.
Una vez que se publiquen las listas provisionales –el próximo miércoles– las familias que no estén conformes con el resultado tendrán tres días de plazo para presentar alegaciones frente a la decisión de la Oficina Única de Escolarización pudiendo solicitar a la Consejería de Educación un centro diferente al asignado en el que hubiera plazas libres. Las listas definitivas se publicarán el 3 de junio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.