Borrar
El IES D'Elhuyar es uno de los que ha avisado a las familias del retraso de la entrega de los cheque-libro. M.H.
Un error informático aplaza la entrega de los 'cheque-libro' a septiembre en varios centros
 

Un error informático aplaza la entrega de los 'cheque-libro' a septiembre en varios centros

Los centros educativos riojanos han informado a las familias que este año se acogían por primera vez a la gratuidad o que debían renovar los libros que tendrán que esperar un mes para poder hacerse con el material didáctico del próximo curso

Luis J. Ruiz

Logroño

Jueves, 28 de julio 2022, 17:48

Con los centros educativos de La Rioja a punto de cerrar sus puertas durante el próximo mes, un fallo en el sistema informático ha hecho que la generación de los denominados 'cheque-libro' del programa de gratuidad (el instrumento que habilita a las familias a reservar los materiales didácticos para el próximo curso) dando problemas en colegios e institutos por lo que se ha aplazado la entrega de los mismos a finales del mes de agosto o principios de septiembre.

«Debido a que el programa de gestión de la gratuidad no funciona a la perfección pudiendo generar cheques erróneos, se pospone a septiembre la entrega de los mismos», ha informado a sus familias el IES Cosme García de Logroño. El IES Ciudad de Haro también ha adoptado una decisión similar y en su web informa de que «por causas ajenas» al centro «la entrega de 'cheques-libro' se realizará a partir del 30 de agosto». «Todavía no se pueden generar los 'cheque-libros'. Avisaremos en la web y en el centro cuando se pueda», informa por su parte el IES Hermanos D'Elhuyar.

La Consejería de Educación, en un comunicado remitido a última hora de la mañana de este jueves a los centros educativos, explicaba que "por causas técnicas de la Plataforma Racima [la herramienta de gestión educativa y de comunicación entre la administración y los centros y entre estos y las familias], no se puede garantizar el correcto funcionamiento" en la generación de los cheque-libro, "por lo que hay que posponerlo al mes de septiembre". El problema, especifica, es que "Racima no genera los cheque-libro teniendo en cuenta las unidades disponibles en el inventario de los libros de texto que van a ser utilizados en el curso académico 2022/2023" lo que, en caso de ser incorrecto, "implica un gasto ineficiente de los recursos públicos", por lo que no se generarán hasta que no se resuelva de forma favorable.

Emilio Izquierdo, director general de Gestión Educativa de La Rioja, explica que "no existe ningún problema con la gratuidad. Es sólo un problema técnico de la empresa que gestiona la plataforma, que no excluía de esos cheques los libros que ya están en el inventario de la Consejería y que no es preciso reponer. El cierre de los centros durante el mes de agosto impide que, una vez solucionado el fallo, se puedan entregar a las familias".

Con el 8 de septiembre marcado en rojo de los calendarios del regreso a las aulas, Izquierdo considera que hay margen suficiente para, durante los primeros días de septiembre, para entregar a las familias los libros.

Desde Educación, que informará a los centros a través de Racima una vez que se haya solucionado el problema informático, se recordaba también la necesidad de seguir las instrucciones del programa de gratuidad ya que "las familias de los niveles educativos de implantación/renovación (entre 3º y 5º de Primaria, 1º y 2º de FP Básica y en los cuatro cursos de ESO) están acudiendo a las librerías de forma anticipada a encargar libros sin la presentación de los cheques".

Hace dos semanas, otro fallo informático hizo que se pospusiera durante varios días la publicación de las listas de admitidos en Grado Básico, Medio y Superior en La Rioja. Días después las listas fueron publicadas y Educación amplió el plazo de matriculación para los alumnos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un error informático aplaza la entrega de los 'cheque-libro' a septiembre en varios centros