Secciones
Servicios
Destacamos
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha puesto en marcha esta semana dos planes de choque contra el fraude de la contratación temporal y contra el abuso de la contratación a tiempo parcial. Para ello ya ha empezado a enviar cartas a empresas ... con indicios de estar cometiendo supuestos fraudes laborales. En total , Trabajo tiene bajo la lupa a 85.000 empresas en todo el país para las que trabajan 238.00 personas.
Así lo acaba de dar a conocer la directora de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, María Soledad Serrano, durante una comparecencia ante los medios tras mantener una reunión en Logroño con el delegado del Gobierno en La Rioja, José Ignacio Pérez Sáenz, y la directora territorial de este organismo en La Rioja, Lucía Moreno.
Serrano, que no ha facilitado datos regionalizados de las inspecciones realizadas hasta ahora, ni de las misivas que está previsto enviar a empresas de La Rioja, se ha limitado a informar de que la región no presenta una especial incidencia en materia de fraude laboral. Las actuaciones realizadas por la Inspección durante el último forzaron la conversión en indefinidos de 173.957 contratos temporales en el conjunto del país, lo que supuso un incremento superior al 70% respecto a un año antes. En el caso de las ampliaciones de jornadas (de parciales a completas), el aumento fue del 14%.
En cuanto a los avisos a los empresarios sospechosos de estar cometiendo irregularidades, la responsable de la Inspección ha señalado que tendrán un mes de plazo para subsanar las situaciones. Superado ese tiempo y, si no corrigen los contratos, serán sancionados con multas que oscilan entre los 626 y los 6.226 euros. Los sectores sobre los que se actuará de forma prioritaria «seguirán siendo hostelería y comercio«.
La representante de Trabajo tampoco ha facilitado datos sobre los controles del registro obligatorio de jornada puesto en marcha este año.
Todos los inspectores y subinspectores de Trabajo de La Rioja harán visitas diariamente a los viñedos cuando se generalice la campaña de la vendimia de este año. Así lo ha asegurado la directora de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, María Soledad Serrano, quien ha explicado que los funcionarios contarán para el desarrollo de sus actuaciones inspectoras con el apoyo con agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Serrano ha reconocido que la situación respecto a pasados ejercicios «ha mejorado bastante» lo que ha atribuido a las campañas «para concienciar» a los agricultores empleadores de la necesidad de «cumplir la norma»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.