«No entremos en detalles de cómo han matado a la mujer, indaguemos sobre él»
UNA ENTREVISTA CON... ·
Pilar López Díez | Periodista y especialista en comunicación y géneroUNA ENTREVISTA CON... ·
Pilar López Díez | Periodista y especialista en comunicación y géneroPeriodismo y violencia contra las mujeres. ¿Se informa adecuadamente? Pilar López Díez, periodista de larga trayectoria en los medios de comunicación y divulgadora en perspectiva de género, aplaude que se hable y escriba más de mujeres que han sido importantes sin ejercer el rol tradicional ... de mujer y también que ya no se regodee en el morbo como antes, pero también da un tirón de orejas: «Se interroga poco sobre las razones del asesinato a una mujer y esto hace perder la visión de conjunto». «Hay que dejar de preguntar a los vecinos y cambiar el sujeto de la noticia, porque el sujeto no es ella, es él. Nadie conoce a los 400 individuos que están en las cárceles españolas por violencia de genero, deben estar encantados porque no se pone el foco sobre ellos». Sobre la violencia masculina sobre la mujer (y no violencia doméstica) y medios de comunicación hablará esta mañana dentro de la jornada que ha organizado la Delegación del Gobierno, de 9.30 a 11.30 horas, en el edificio Quintiliano de la UR.
Publicidad
– ¿Cuáles son en su opinión los estereotipos de género más habituales?
– No hablo solo de prensa, radio y televisión, cuando hablo de medios incluyo el cine, internet... Tengo que felicitar a los medios de España porque aquí se aborda la violencia de género y en otros países de nuestro entorno, pero lo cierto es que siguen sin superar viejos estereotipos como representar a la mujer como objeto sexual. Esto se ve a diario y de forma destacada en algunos espacios de gran audiencia. Además, se sigue perpetuando el rol masculino y el femenino con preguntas para hombres y preguntas para mujeres.
– Para usted un periodismo serio sería por ejemplo...
– Dejar en paz a las víctimas, no victimicemos más a las mujeres, no entremos en detalles de si le han tirado por la ventana o la asfixiado... Vamos a centrarnos en ellos, porque los medios no los muestran y luego se van de rositas, Vamos a hacer un seguimiento de por qué los hombres matan a las mujeres, indagar en su perfil y también vamos a hacer un seguimiento de las que han sufrido maltrato.
– ¿Es partidaria de difundir una imagen de violencia machista para visibilizar esta lacra?
– No. Entre otras, porque el maltratador si ve que otros lo hacen, no lo va a ver tan mal.
– Usted propone tratar por igual la violencia de género que el terrorismo.
Publicidad
– Lo decía claro estos días el exdelegado del Gobierno para la violencia de género, Miguel Lorente: Hay mil y pico víctimas mujeres desde 1997, las de ETA fueron menos en 40 años.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.