Borrar
Encuentros FER-UNIR: la digitalización y la formación, claves en el futuro del sector del automóvil

Encuentros FER-UNIR: la digitalización y la formación, claves en el futuro del sector del automóvil

En la cita de este martes han participado Guillermo Moreno y Raúl Morales

la rioja

Martes, 14 de julio 2020, 17:20

Raúl Morales, director de Comunicación de la Federación de Asociaciones de Concesionarios Oficiales de las Marcas Automovilísticas (FACONAUTO); y Guillermo Moreno, vicepresidente de la Confederación Española de Talleres de Reparación de Vehículos y Afines (CETRAA), han apostado por la digitalización y formación para afrontar el futuro del sector del automóvil. Ambos han participado en el Encuentro FER-UNIR celebrado este martes y han reflexionado sobre el impacto que la COVID-19 ha tenido en el su sector.

Para Raúl Morales, los concesionarios han vivido un momento histórico por el cierre de todas sus puertas, medida que provocó una caída de las matriculaciones y los ERTES. «Ahora toca volver con seguridad y reactivar la demanda porque no podemos permitirnos que las matriculaciones sigan cayendo», ha señalado.

Para el director de comunicación de FACONAUTO, el Plan Renove impulsado por el Gobierno ha tenido un impacto «muy positivo» para el sector. Sin embargo, ha indicado que el futuro de los concesionarios debe pivotar sobre la digitalización de todos los procesos, incluido el de la venta, y la descarbonización.

Por su parte, Guillermo Moreno, ha explicado que los talleres vivían una situación crítica antes de la pandemia y que tras la COVID-19 se ha agravado por los problemas derivados del tiempo que los vehículos han estado parados. Moreno ha reiterado la necesidad de que las autoridades realicen un seguimiento de los vehículos que hay que destruir, como consecuencia del Plan Renove, así como de los talleres clandestinos que dañan gravemente al sector.

El Encuentro ha tenido como anfitriones al director de Relaciones Institucionales de UNIR, Alberto Canals, y al presidente de la Asociación Riojana de Automoción (ARIAUTO), Ricardo Operé.

Canals se ha mostrado totalmente de acuerdo con la importancia de la digitalización del sector del automóvil y ha destacado el papel de la universidad en la transferencia del conocimiento en un momento donde la innovación resulta tan necesaria.

Operé, por su parte, ha destacado la importancia que el sector tiene para el PIB de España y recordó que éste había sido doblemente golpeado en 2020 por la vigencia de los vehículos diésel y el COVID-19.

El ciclo de conferencias finaliza este jueves 16 de julio, a las 11 horas con el encuentro «Situación del Sector del Transporte, Logística y Viajes. Expectativas y futuro ante la crisis del coronavirus»

En esta sesión intervendrán el secretario General de la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER), Juan José Gil; el presidente de la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (FETAVE), César Gutiérrez Calvo; y el presidente de la Asociación del Transporte de La Rioja (ATRADIS Rioja), Santiago Gutiérrez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Encuentros FER-UNIR: la digitalización y la formación, claves en el futuro del sector del automóvil