Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Miércoles, 24 de junio 2020, 20:43
Antonio Magraner, secretario general de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE) y vicepresidente de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE), y Richi Arambarri, CEO de la compañía de vinos Vintae, han participado este miércoles en un nuevo Encuentro FER-UNIR y han animado a aprovechar este «momento de cambio y por lo tanto de oportunidades» para emprender.
Los ponentes han resaltado la necesidad de impulsar la digitalización que ha acelerado la crisis del COVID-19, para no quedarse atrás en un mercado que cambia a gran velocidad.
«No hay que tener miedo al fracaso. Debemos defender la figura del emprendedor», ha afirmado Antonio Magraner, quien ha subrayado el potencial de la transformación digital para eliminar fronteras y vender por todo el mundo. «La formación en competencias digitales es básica; debemos potenciar la vinculación de la empresa con el mundo académico», ha concluido el también vicepresidente de CEAJE.
Por su parte, Richi Arambarri, CEO de Vintae, ha compartido su experiencia al frente de su compañía en un sector estratégico para la economía riojana como es el del vino. «Todas las empresas tenemos que adaptarnos al cambio. Nosotros ya teníamos un fuerte componente digital, pero gracias a esta situación somos más eficientes. Ahora tenemos un contacto más directo con el cliente. Hemos aprendido a ser más activos y a comunicar mejor», ha explicado Arambarri.
Este directivo riojano ha aconsejado a quienes estén pensando en emprender fijarse en los «cambios secundarios» que se están produciendo a raíz de la pandemia para identificar oportunidades de negocio.
En el Encuentro han participado también Javier Galiana, director ejecutivo de UNIR, y José María Marcolaín, presidente de FER Joven.
Galiana ha racalcado la importancia de la formación continua para avanzar en la transformación digital de las empresas, un factor clave para la recuperación económica. «Es fundamental que los jóvenes empresarios adquieran competencias para desenvolverse en un entorno cada vez más digitalizado. De esta manera, podrán aprovechar las posibilidades que plantean las nuevas tecnologías. En UNIR adaptamos nuestras titulaciones a las demandas del mercado laboral en sintonía con las demandas del mercado laboral», ha puntualizado el director ejecutivo de esta Universidad.
José María Marcolaín, presidente de FER Joven, ha puesto de relieve la conveniencia de reforzar la colaboración entre empresas, y también con la Universidad. «Uniendo fuerzas y conocimientos, podremos hacer grandes cosas», afirmó.
El Encuentro ha estado moderado por el periodista Carlos Santamaría, que ha dado paso a las preguntas a los asistentes. Los participantes se han interesado por los pasos para montar un negocio, el apoyo al emprendimiento por parte de las entidades financieras o la responsabilidad social de las empresas, entre otras cuestiones.
El ciclo de conferencias económicas virtuales continuará el próximo viernes 26 de junio, a las 9.00 horas. Esta nueva sesión analizará el comercio y las principales tendencias de consumo tras la pandemia con el director de la consultora Actualiza Retail, Celestino Martínez, y el exgerente de la Asociación Casco Antiguo de Bilbao, Jon Aldeiturriaga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.