Los empresarios juzgan que, al margen de la Ronda Sur, «Ábalos no trajo novedades»

CCOO considera el encuentro entre el presidente regional y el ministro como «una mera declaración de intenciones de ambos»

Sábado, 10 de noviembre 2018, 13:51

Al margen de lo ya sabido, la licitación de las obras de construcción de la Ronda Sur de Logroño antes de fin de año, la patronal riojana y CCOO consideraron ayer que la visita del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, el pasado jueves a ... La Rioja «no aportó novedades» y fue «una mera declaración de intenciones por parte de ambos».

Publicidad

El presidente de la FER y de la Cámara de Comercio, Jaime García-Calzada, dijo que «aunque ya se conocía, el anuncio de la licitación inminente de la Ronda Sur de Logroño es una buena noticia, porque es una infraestructura muy necesaria para la ciudad, que debe realizarse cuanto antes». Sin embargo, la visita de Ábalos «no supuso ninguna novedad en relación con las infraestructuras pendientes».

Para el máximo dirigente de los empresarios riojanos «es fundamental que haya financiación para el paso por La Rioja del corredor ferroviario Castejón-Logroño-Miranda para que nuestra comunidad no pierda competitividad y que las actuaciones se hagan con celeridad» porque «llevamos mucho retraso respecto a otras autonomías». «Existe todavía una gran incertidumbre que sigue sin despejarse y La Rioja no puede quedarse aislada de los principales nudos de comunicaciones en Europa», subrayó.

«Hay que reducir plazos y despejar la incertidumbre que existe y amenaza con dejarnos aislados»

Jaime García-Calzada | Presidente de la FER y la Cámara

«Necesitamos proyectos y plazos, y que se desarrolle el acuerdo alcanzado en el marco del diálogo social»

Jorge Ruano | Secretario general de CCOO-Rioja

«El soterramiento no es una gran inversión para el Ministerio y no debe haber problemas para continuar»

Cuca Gamarra | Alcaldesa de Logroño

Además, García-Calzada reclamó «una reducción de los plazos de todos los proyectos pendientes en infraestructuras de comunicaciones y que no se produzcan más retrasos en este déficit histórico que tiene nuestra región» dado que «el desarrollo económico, la actividad de nuestras empresas y el empleo dependen en buena medida de las infraestructuras».

Por su parte, el secretario general de CCOO en La Rioja, Jorge Ruano, advirtió de que, al margen de la licitación de la Ronda Sur, el encuentro entre el presidente regional, José Ignacio Ceniceros, y el ministro «fue una declaración de intenciones por parte de ambos, algo que ya hemos visto muchas veces». Ruano insistió en que los riojanos «necesitamos proyectos concretos, prioridades y plazos», y recordó que los agentes económicos y sociales «llegamos a un acuerdo con el Ejecutivo regional que aún está sin desarrollar». En ese acuerdo también participó UGT-Rioja, sindicato que ayer declinó la petición de este diario para valorar la visita de Ábalos.

Publicidad

Por su parte, la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, destacó que el anuncio del ministro de que la Ronda Sur se licitará en lo que queda de año «demuestra que el Gobierno de Pedro Sánchez se encontró con un proyecto y con unos Presupuestos del Estado que recogían una inversión para Logroño muy necesaria para articular la movilidad tras el crecimiento de la ciudad», que «espero que cumplan».

«Logroño se lo merece»

En relación al soterramiento, Gamarra sostuvo que «no tiene por qué haber problema alguno». La alcaldesa recordó que «es una actuación que se puede seguir afrontando» y confió en la colaboración del Ministerio «para reestructurar la operación de financiación que garantice la continuidad de las obras». Esta actuación «no supone una gran inversión para el Gobierno de España, como sí lo es para el Ayuntamiento», y «Logroño merece el acuerdo de las tres administraciones para concluir la obra». «Espero el compromiso del Ministerio para lograr ese sueño colectivo», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad