Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Logroño
Martes, 30 de enero 2018, 11:06
Los tres embalses de la Cuenca Hidrográfica del Ebro (CHE) de La Rioja se encuentran de media al 35,6 por ciento su capacidad, un 4 por ciento más que la semana pasada, tras recuperar 5,43 hectómetros. Según los datos proporcionados hoy por ... la CHE, los embalses riojanos suman 49,7 hectómetros cúbicos, de una capacidad total de 135,8 hectómetros.
El embalse de Mansilla tiene 27 hectómetros cúbicos de agua, tras ganar 2,85 en la última semana; se encuentra al 39,8 % de capacidad, ya que podría almacenar hasta 67,7 hectómetros cúbicos; y acumula un incremento de 17,29 hectómetros en lo que va de año.
Pajares dispone de 8,6 hectómetros cúbicos de agua, de 35,2 de capacidad, con lo que se encuentra al 24,4 %, tras aumentar sus reservas en una semana 0,97 hectómetros y acumular un aumento anual de 0,75 hectómetros.
Por último, el embalse González Lacasa dispone de 14,1 hectómetros, de 32,9 posibles (tiene lleno el 42,8 %) y esta semana ha ganado 1,61 hectómetros, mientras que en lo que va de año sus reservas han crecido 8,04 hectómetros.
La capacidad de los embalses de la cuenca hidrográfica del Ebro se sitúa al 61,7 por ciento con 4.716 hectómetros cúbicos de los 7.639 que pueden albergar en su totalidad, tras aumentar la última semana un 2 por ciento.
Según los datos proporcionados hoy por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), en la misma semana del año pasado la situación era de 4.782 hectómetros cúbicos, el 62,6 por ciento del total. El promedio de los últimos cinco años se sitúa en el 70,3 por ciento con 5.367 hectómetros cúbicos.
Asimismo, el mínimo del último lustro para esta misma semana corresponde a 2017, con los citados 4.782 hectómetros cúbicos. En la actualidad, el agua embalsada no supera el promedio de los últimos cinco años y está por debajo de la cifra del año pasado, recuerda la Confederación Hidrográfica del Ebro. La energía hidroeléctrica potencial en esta fecha es de 2.249 GWh, lo que representa un 52 % de la capacidad energética máxima de la cuenca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.